XII Ayuntamiento conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente

- Con exposición de trabajos y stands invitan a cuidar el entorno natural.
Cabo San Lucas.- “La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla, ya que de ello depende el futuro de muchas generaciones; debemos aprender a querer y cuidar la naturaleza, si queremos impedir destruirnos a nosotros mismos”, extracto de la Carta de la Tierra.
Alicia Osuna Bareño, Directora Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental encabezó el festejo en la Delegación de Cabo San Lucas por el Día Internacional del Medio Ambiente, con muestras y stands sobre el cuidado y los trabajos para llevar a cabo las tareas en beneficio del medio ambiente.
Osuna Bareño expresó que la tarea principal del área que encabeza es la de concientizar a la ciudadanía con actividades y acciones que fomenten los valores en pro del medio ambiente; agregó que debido a la densidad de población flotante con la que cuenta esta delegación municipal, fue que se tomo la decisión de llevar a cabo esta celebración, ya que Cabo San Lucas cuenta con gente que viene de diferentes partes de la república y en consecuencia de diferentes culturas y costumbres; además es imperativo para esta Administración que encabeza el Presidente Arturo De la Rosa Escalante el que se pueda llegar a la mayor cantidad de personas con el mensaje del cuidado del medio ambiente y este sea difundido de todas las maneras.
Asistieron al evento como invitados especiales Pascual Álvarez Martínez, presidente de Tracolsa A.C; María del Rayo Duarte, Coordinadora Delegacional de Ecología; M.C. Graciela Tiburcio Pintos, Directora Municipal de Vida Recursos Naturales y Vida Silvestre; Rita Jiménez, en representación René Hernández y la Sindica Municipal, Susana del Carmen Zatarain García.
Así también alumnos de la Escuela Primaria, Rosario Morales; de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza; de la Secundaria Técnica #19 y 35 y del CEBETIS 256, los cuales recorrieron con interés los stands mostrados en la plaza, hechos con materiales reciclados además de recibir información para el cuidado y preservación del medio ambiente.
Fue realizado en la Plaza Amelia Wilkes Ceseña, donde se contó con la participación de diferentes organizaciones gubernamentales, civiles y educativas, entre las que destacan, Artistas Visuales de Los Cabos del Jardín del Arte; CONANP; Recicladora del Pacifico “Hernández”; ASUPMATOMA A.C; el equipo de “Vida Silvestre y Recursos Naturales”, de parte de Ecología Municipal; Cultura de la Basura por parte de Servicios Públicos de la Delegación de CSL; Educación Ambiental, dependiente de ZOFEMAT CSL, entre otros.