Detectan principales zonas afectadas por azolve tras ciclones en Los Cabos

La acumulación de arena y lodo en vialidades de alto flujo sigue siendo uno de los principales retos durante la actual temporada de huracanes.
0
10
Autoridades municipales mantienen trabajos de retiro de azolve y rehabilitación vial en zonas como San José Viejo, Tamaral, Leonardo Gastélum y Mesa Colorada.

Con la llegada de los recientes fenómenos ciclónicos, se han detectado puntos críticos de acumulación de azolve y afectaciones en vialidades de San José del Cabo y Cabo San Lucas. En estos sitios, el personal de Servicios Públicos realiza trabajos constantes de limpieza y rehabilitación para mantener la movilidad durante la temporada de lluvias.

Principales zonas afectadas por acumulación de lodo

Entre las áreas con mayor acumulación de lodo y tierra, destacan el vado de San José Viejo y Santa Rosa en San José del Cabo.
En Cabo San Lucas, las zonas más afectadas son la avenida Tamaral, los accesos a colonias como Palmas y Leonardo Gastélum, la prolongación Leona Vicario y vialidades del centro urbano, donde continúa el retiro de material y la vigilancia ante posibles nuevos escurrimientos.

Acciones de limpieza y rehabilitación

El director de Servicios Públicos, Manuel Ernesto Montaño Castro, explicó que las acciones se enfocan primero en las calles de mayor flujo vehicular y posteriormente en vialidades secundarias. El objetivo, dijo, es mantener la circulación y seguridad vial durante toda la temporada de huracanes.

“Tenemos otros lugares con conflictos de azolve más marcados, tenemos un espacio entre Cangrejos y Hojazen, la zona del Doll Koll que también se presentan zonas de acumulación de azolve y muchas más como Mesa Colorada, Lomas del Sol, unas partes de Caribe Bajo, estaremos trabajando en todas esas zonas hasta terminar de desalojarlo y una vez concluida la temporada ciclónica seguramente estaremos haciendo un trabajo mucho más exhaustivo para hacer un poco más técnicamente mejor corrección de las calles”, expresó Montaño Castro.

“Limpieza fina” y campañas de descacharrización

El funcionario adelantó que, al concluir la temporada de ciclones tropicales, se pondrá en marcha una “limpieza fina” en avenidas y calles pavimentadas.
Esta acción busca reducir el polvo y mejorar las condiciones urbanas en zonas cercanas a escuelas, negocios y viviendas.

“A parte de esto, estaremos llevando la campaña que no hemos soltado desde que ingresamos a la administración como es la descacharrización en las colonias, el retiro de basura en los arroyos, en los cauces, en los terrenos baldíos, en todas aquellas zonas que por muchos años la necesidad, la desatención o la situación que haya sido se hizo costumbre que la gente deshiciera de lo que le sobra por falta de espacio en patio o casa para estarlo acumulando, entonces lo ponen donde sus posibilidades le dan oportunidad”, agregó.

Llamado a la ciudadanía

El área de Servicios Públicos mantiene labores diarias de retiro de azolve, arena y tierra acumulada en diferentes puntos de San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Las autoridades piden a la ciudadanía manejar con precaución y respetar las zonas donde opera maquinaria pesada y personal de limpieza.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO