Zonas irregulares concentran emergencias por incendios en San José del Cabo

Tras un nuevo incendio en la colonia Ejidal, el Departamento de Bomberos señaló que las malas condiciones en instalaciones domésticas son un riesgo constante
0
683
Tras un nuevo incendio en la colonia Ejidal, el Departamento de Bomberos señaló que las malas condiciones en instalaciones domésticas son un riesgo constante.

Un nuevo incendio registrado la noche del domingo en la colonia Ejidal, también conocida como “La Ballena”, volvió a encender las alertas entre los cuerpos de emergencia, al sumarse a una creciente serie de siniestros en zonas irregulares de San José del Cabo.

El fuego, reportado alrededor de las 9:40 p.m., consumió por completo una vivienda y afectó parcialmente otra —con un 15% de daños estructurales— de acuerdo con el reporte oficial del Departamento de Bomberos.

Aunque no se reportaron personas lesionadas, el incidente refuerza las preocupaciones sobre los riesgos en colonias con construcciones vulnerables y conexiones deficientes de luz y gas.

La zona registra incendios de casa, basura y vehículos cada mes.

IMG: DBSJC

En entrevista con CPS Noticias y Tribuna de México, el comandante Omar Barreras Núñez, titular del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, subrayó que este tipo de siniestros son recurrentes en asentamientos irregulares, donde las condiciones de seguridad estructural y de instalaciones domésticas representan un riesgo latente.

“Hemos tenido un poquito de conflicto en lo que son los asentamientos irregulares, esto principalmente por las instalaciones eléctricas y de gas no son adecuadamente aceptables para su trabajo en esos lugares por el tipo de construcción que se está llevando a cabo y esto nos está causando un serio conflicto en lo que son conatos de incendios y que conlleva ya un desarrollo de incendios o una propagación más severa”, expresó Barreras Núñez.

Barreras Núñez detalló que la colonia Ejidal es actualmente una de las zonas con mayor número de servicios atendidos por su personal, contabilizando entre 15 y 20 emergencias al mes, entre incendios de casa habitación, basura, pastizales e incluso vehículos.

“Es una de las zonas con mayor conflicto en incendios, no necesariamente en casa habitación, tenemos también incendios urbanos, como basura, pastizales, vehículos. Sí es una zona conflictiva en ese tipo de situaciones y tenemos que entrar en conciencia para poder evitar en todo momento, porque obviamente no son de manera natural sino de origen antropogénico y hay que tratar de controlar en lo que más se pueda”, agregó.

Un nuevo incendio registrado la noche del domingo en la colonia Ejidal, también conocida como “La Ballena”, volvió a encender las alertas entre los cuerpos de emergencia

IMG: DBSJC

Finalmente, el comandante hizo un llamado a la población a mejorar, en la medida de lo posible, las condiciones de sus instalaciones eléctricas y de gas, además de colaborar en la prevención de este tipo de incidentes que no solo ponen en riesgo el patrimonio, sino también la vida humana.

EtiquetasBomberos SJC