Zonas marginadas, aunque prevalece la unidad algunos deciden irse

Cabo San Lucas.- Héctor Torres Mendoza, coordinador municipal de Desarrollo Social en el Municipio de Los Cabos, indicó que la necesidad de las familias de Cabo San Lucas es muy remarcada sobre todo en las zonas de invasión, donde miles de familias ven de frente la crisis y ante la necesidad, han decidido agruparse para compartir gastos.
Explicó que la autoridad municipal entrega más de 500 despensas diarias en las zonas marginadas de Cabo San Lucas, lo que les permite enterarse de la cruda realidad de la gente.
“Familias que estaban en San José del Cabo y se han venido para San Lucas y/o que estaban rentando y se han regresado con su familia original o algún conocido, cada uno de los ciudadanos está padeciendo esta pandemia debido a la falta de empleo”.
Detalló que la contingencia ha desatado un reacomodo en la estructura social, muchas personas se han ido de este destino debido a la falta empleo.
Aseveró que hay grandes zonas de invasión que están siendo atendidas como Tierra y Libertad y Real Unidad, que se extienden a lo largo del arroyo Salto Seco, así como de Lagunitas y Caribe, miles de familias que viven de manera irregular y no sólo en esas zonas sino en áreas cercanas a Chula Vista, Miramar, Cabo Fierro, entre otros polígonos que hasta la fecha no han tenido crecimiento.
“Habrá que ver cuántas personas se han retirado de Los Cabos y volver a censar, ya que se habla de miles de familias que de manera increíble han estado asentados de manera permanente, personas que se mueven dentro de las áreas invadidas y ahora más, cuando termine la pandemia habrá que identificar cuántos quedan”.