Crece a 14 millones el número de inmigrantes latinos en situación irregular en Estados Unidos: Pew Center

Un informe del centro de estudios Pew Research Center revela que, en 2023, cerca de 14 millones de latinoamericanos vivían en Estados Unidos sin estatus migratorio regular.
0
155
Crece a 14 millones el número de inmigrantes latinos en situación irregular en Estados Unidos: Pew Center

Un total de 14 millones de inmigrantes latinoamericanos se encontraban en situación irregular en Estados Unidos durante 2023, según un informe reciente del Pew Research Center. Del total, ocho millones carecen de estatus legal, mientras que otros seis millones cuentan con algún tipo de protección temporal a la espera de una resolución definitiva sobre su estatus migratorio.

El estudio, basado en los últimos datos del censo estadounidense, indica que la población latina es ya el segundo grupo étnico más grande del país, representando el 20% del total en 2024. Entre los años 2000 y 2024, esta comunidad prácticamente se duplicó, pasando de 35,3 millones a 68 millones de personas.

El informe destaca que el crecimiento migratorio se aceleró durante la administración de Joe Biden (2021-2025), periodo en el que más de un millón de inmigrantes latinoamericanos ingresaron anualmente, tanto por vías legales como irregulares. Sin embargo, la expansión del grupo hispano no solo responde a los flujos migratorios, sino también a los nacimientos dentro del país, que se convirtieron en una fuente clave de crecimiento después del año 2000.

LEE MÁS: PAN respalda modernización del transporte, pero exige transparencia en el proyecto “Tiburón Urbano”

Asimismo, el documento subraya que la pandemia de covid-19 redujo temporalmente la inmigración entre 2020 y 2021, pero las cifras retomaron su tendencia ascendente tras los cambios en las políticas migratorias durante la administración Trump, que emitió más de 180 decretos y regulaciones en materia migratoria.

En términos de composición, los mexicanos continúan siendo el grupo más numeroso, con casi 39 millones de personas (57% del total latino), mientras que los venezolanos experimentaron el crecimiento más acelerado, duplicando su presencia en apenas cinco años, hasta alcanzar 1,17 millones en 2024.

Según el Pew Center, el 59% de los latinos en Estados Unidos son inmigrantes legales, mientras que el 41% restante vive sin autorización o bajo protecciones temporales como el TPS (Estatus de Protección Temporal) o solicitudes de asilo en trámite.

Este fenómeno, señala el informe, representa uno de los mayores desafíos demográficos y sociales para el país, ya que impacta directamente en la fuerza laboral, las políticas de integración y el debate sobre la reforma migratoria pendiente en el Congreso estadounidense.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO