Las lluvias golpean a México: sube a 47 el número de personas fallecidas por los temporales

El paso de las lluvias torrenciales continúa dejando una estela de devastación en México. La cifra de víctimas mortales aumentó a por lo menos 47 personas fallecidas, según el más reciente informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que recopiló datos de gobiernos estatales afectados por los desbordamientos, deslaves y cortes carreteros provocados por las intensas precipitaciones que han azotado al país durante los últimos días.
Los estados con mayor número de víctimas son Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde las lluvias han colapsado viviendas, anegado comunidades completas y aislado a cientos de familias. De acuerdo con Protección Civil, el conteo preliminar detalla 18 decesos en Veracruz, 16 en Hidalgo, 12 en Puebla y uno más en Querétaro. A la tragedia se suman 38 personas desaparecidas, por quienes se mantienen operativos de búsqueda y rescate en zonas donde la acumulación de agua y lodo ha dificultado el acceso terrestre.
En Veracruz, uno de los epicentros de la emergencia, las ciudades de Poza Rica y Álamo han quedado bajo el agua, con ríos desbordados y calles convertidas en cauces improvisados. Las lluvias, derivadas de los sistemas meteorológicos Raymond y Priscilla, dejaron en algunos puntos más de 1,800 milímetros de precipitación acumulada, una cifra excepcional incluso para esta temporada de huracanes. Las autoridades locales trabajan a contrarreloj para restablecer los servicios básicos y habilitar albergues temporales ante la magnitud del desastre.
Leer más: Cozumel recibió por primera vez al crucero Norwegian Aqua
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo las labores de supervisión en Poza Rica, donde recorrió zonas siniestradas y reconoció la desesperación de los habitantes. Desde el centro de comando instalado en Veracruz, informó que se han establecido puentes aéreos para llevar alimentos, agua potable y medicinas a las comunidades aisladas, además de reforzar los trabajos de limpieza y atención médica en coordinación con el Ejército y la Marina.
Durante su visita, la mandataria también enfrentó reclamos de vecinos que exigieron atención urgente ante la desaparición de varios jóvenes en la región. En videos difundidos por medios nacionales se observa a Sheinbaum dialogando con los afectados, mientras prometía que se ampliarán los operativos de búsqueda y que ningún caso quedará sin respuesta. La presidenta aseguró que “no se escatimará ningún recurso” para atender la emergencia y pidió paciencia a las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos.
Leer más: Vladimir Putin cuestiona al Nobel de la Paz y elogia a Donald Trump
Más temprano, a través de su cuenta de X, Sheinbaum adelantó que este lunes visitará Querétaro y San Luis Potosí para evaluar los daños y coordinar las acciones de apoyo. En su mensaje expresó condolencias a las familias que han perdido a un ser querido y exhortó a quienes tengan familiares desaparecidos a comunicarse a la línea de emergencia 079, habilitada para canalizar reportes y solicitudes de ayuda.
México se mantiene en alerta por la persistencia de sistemas tropicales tanto en el Pacífico como en el Golfo de México, en una temporada de huracanes particularmente activa. Los fenómenos Raymond y Priscilla, que coincidieron en su desplazamiento entre el 6 y 9 de octubre, provocaron lluvias históricas que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y expuesto la vulnerabilidad de cientos de comunidades frente a los embates del clima.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO