Nuevos Agentes Estatales de Investigación Criminal se integran a la PGJE en Baja California Sur

Gobierno de BCS
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío presidió la ceremonia de graduación y reconocimiento de 20 nuevos Agentes Estatales de Investigación Criminal, quienes se integran a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur.
Acompañado por el procurador Antonio López Rodríguez, el mandatario destacó que esta generación asume un compromiso que va más allá de la formación académica. Subrayó que comprender las causas que afectan a la sociedad y actuar con responsabilidad será clave en su labor diaria.
El grupo está conformado por 12 hombres y 8 mujeres, quienes completaron mil horas de capacitación presencial en la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (UNIPOL). Su preparación incluyó ejes transversales como derechos humanos, atención a víctimas, perspectiva de género y gestión policial.
Castro Cosío enfatizó que la seguridad y la justicia requieren servidores públicos capaces de combinar teoría y práctica. “Mi llamado a los nuevos agentes es a consolidar los aprendizajes adquiridos durante su formación. La práctica es indispensable para aplicar los conocimientos teóricos; la combinación de ambas permitirá avanzar”, expresó.
La ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones de La Paz, incluyó la entrega de documentos de conclusión de estudios y reconocimientos a quienes obtuvieron calificaciones destacadas. Como parte del acto, familiares de los graduados colocaron la insignia oficial de la PGJE, símbolo de la responsabilidad que ahora asumen.
Al finalizar, el Gobernador reconoció el esfuerzo de esta generación de Agentes Estatales de Investigación Criminal. Señaló que su dedicación y capacitación serán fundamentales para desempeñar su labor con profesionalismo y fortalecer la confianza de la ciudadanía sudcaliforniana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.