Agrifen falsificado genera alerta sanitaria urgente: Cofepris

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una Alerta sanitaria para profesionales de la salud y la población general debido a la circulación de un Agrifen falsificado en presentación de granulado. El producto irregular presenta el número de lote N15D027 y una fecha de caducidad de DIC 25, la cual no coincide con los registros oficiales del medicamento.
Según la información proporcionada por el titular del registro sanitario, Laboratorios PISA, la fecha real de caducidad para el lote N15D027 es del año 2017, por lo que la indicación de DIC 25 es incorrecta. Esta discrepancia es un claro indicio de falsificación que pone en riesgo la seguridad de los consumidores.
La Cofepris advirtió que la venta del Agrifen falsificado representa un grave riesgo para la salud debido a la falta de control sobre su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que no se puede garantizar la calidad ni eficacia del medicamento.
En la alerta, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios destacó que la compra de medicamentos en el comercio informal o a Distribuidores Irregulares es peligrosa, pues estos productos pueden estar adulterados o ser falsificados. Por ello, recomendó realizar una inspección visual detallada del empaque para detectar posibles anomalías o errores ortográficos.
Además, Cofepris exhortó a farmacias, profesionales de la salud y distribuidores a adquirir únicamente medicamentos a través de canales autorizados, con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento vigentes, para evitar la comercialización de productos como el Agrifen falsificado.
La Alerta sanitaria también instó a quienes detecten el producto con lote N15D027 y caducidad DIC 25 a abstenerse de comprarlo y a denunciar su comercialización a través de los canales oficiales de Cofepris, para facilitar la vigilancia y control sanitario.
Finalmente, la Cofepris recomendó a la población verificar que los medicamentos tengan registro sanitario válido y fecha de caducidad vigente, además de no adquirirlos en establecimientos no autorizados, haciendo uso de la plataforma que identifica a los Distribuidores Irregulares.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO