El agua embotellada contiene el doble de microplásticos que otras opciones purificadas

Estudios recientes revelan que el agua embotellada tiene más microplásticos que el agua purificada, alertando sobre riesgos.
0
33

Recientes investigaciones han mostrado que el agua embotellada contiene hasta el doble de microplásticos que otras alternativas purificadas, como el agua filtrada en casa o sistemas de ósmosis inversa. Estos microplásticos, partículas diminutas de plástico menores a cinco milímetros, pueden pasar desapercibidos a simple vista, pero su impacto en la salud humana y el medio ambiente es cada vez más evidente.

Los científicos explican que estos microplásticos provienen tanto del envase de plástico como del proceso de embotellado, y su liberación aumenta cuando las botellas son expuestas al calor, la luz solar o el almacenamiento prolongado. A través del consumo diario, estas partículas pueden ingresar al organismo y, según algunos estudios, podrían acumular sustancias químicas peligrosas, como ftalatos y bisfenol A, que afectan el sistema endocrino y la función celular.

Además, el problema no se limita al consumo humano. La producción masiva de botellas de plástico contribuye significativamente a la contaminación ambiental. Millones de botellas terminan en ríos, lagos y océanos, liberando microplásticos que afectan la vida acuática y el equilibrio de los ecosistemas. Estudios recientes estiman que los microplásticos pueden estar presentes en más del 90% de los cuerpos de agua del mundo, convirtiéndose en un problema global.

Los expertos en salud y medio ambiente recomiendan varias medidas para reducir la exposición a microplásticos:

  • Optar por agua purificada en casa, utilizando filtros certificados o sistemas de ósmosis inversa.

  • Evitar botellas de plástico, especialmente cuando se exponen a calor o luz directa.

  • Usar envases de vidrio o acero inoxidable para almacenar agua potable.

  • Reducir el consumo de plásticos de un solo uso y participar en programas de reciclaje

 

Aunque todavía se investigan los efectos a largo plazo de los microplásticos en la salud humana, la conciencia sobre la contaminación plástica ha crecido, motivando a consumidores y autoridades a buscar alternativas más seguras y sostenibles. Elegir opciones purificadas y minimizar el uso de botellas de plástico puede marcar la diferencia, no solo para la salud personal, sino también para la protección del medio ambiente.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO