El AICM reanuda vuelos tras fuertes inundaciones que paralizaron el aeropuerto y afectaron a miles de pasajeros.

red social X
Una potente tormenta la tarde y noche del domingo 10 de agosto desató el caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando severas inundaciones que obligaron a la suspensión temporal de sus operaciones. La contingencia aérea afectó a miles de viajeros y forzó el desvío o la cancelación de un centenar de vuelos, tanto nacionales como internacionales.
Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 18:00 horas, pero fue cerca de las 20:00 horas cuando la acumulación de agua en pistas, calles de rodaje y plataformas hizo imposible la circulación segura de aeronaves, llevando al cierre precautorio.
- Lee más: Muere Miguel Uribe, presidenciable colombiano atacado a tiros: ¿quién fue y por qué lo mataron?
El aeropuerto permaneció cerrado por aproximadamente tres horas, tiempo durante el cual se reportó:
- Más de 100 vuelos afectados, incluyendo cancelaciones y desvíos.
- Casi 15,000 pasajeros perjudicados directamente por la interrupción.
- Aeronaves que debieron ser redirigidas a aeropuertos como Querétaro, Guadalajara y Monterrey, e incluso destinos tan lejanos como Cancún, lo que implicó aterrizajes hasta a 800 kilómetros de la capital, generando gastos adicionales y retrasos de más de seis horas.
Imágenes y videos compartidos en redes sociales mostraron el aeropuerto convertido en una laguna, mientras el personal trabajaba intensamente para drenar el agua.
Reanudación gradual y secuelas
La normalidad comenzó a restablecerse a las 00:05 horas del lunes 11 de agosto, cuando la pista 05 izquierda – 23 derecha fue habilitada nuevamente. Horas más tarde, a las 06:00 horas, la pista 05 derecha – 23 izquierda también quedó operativa.
Aunque las operaciones se han reanudado, el AICM informó que persisten retrasos en algunos vuelos debido a los ajustes logísticos tras la suspensión. Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas han aconsejado a los viajeros verificar el estatus de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto, llegar con mayor anticipación y mantenerse informados a través de canales oficiales.
Esta no es la primera vez que el AICM se ve forzado a cerrar por inundaciones. Su ubicación en una zona de hundimiento y el envejecimiento de sus sistemas de drenaje lo hacen especialmente vulnerable a las tormentas intensas.
Especialistas en infraestructura, como el ingeniero civil y experto en transporte aéreo Luis Andrade, han advertido que las precipitaciones cada vez más extremas, asociadas al cambio climático, podrían agravar estos incidentes si no se realizan mejoras estructurales urgentes.
Andrade enfatizó que “el sistema de drenaje del aeropuerto requiere una modernización profunda. No basta con mantenimiento; se necesita una inversión millonaria para garantizar su resiliencia“.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO