Alcalde de Uruapan señala cárteles infiltrados dentro del gobierno

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, señaló en una reciente entrevista que, los cárteles del narcotráfico han penetrado no solo la sociedad civil, sino también las estructuras gubernamentales locales, contexto agudizado por el reciente asesinato del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo, quien había denunciado extorsiones sistemáticas en el campo michoacano.
Manzo Rodríguez señaló: “No podemos seguir negando lo que todos sabemos: la delincuencia tiene tentáculos en las instituciones y cárteles ha penetrado estructuras que deberían protegernos”.
Por su parte, las autoridades de Michoacán confirmaron el arresto de dos involucrados en el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo. El primero, identificado como Rigoberto “N”, fue detenido en el municipio de Cenobio Morelia y portaba una credencial de la asociación que presidía la víctima, lo que ha llevado a investigadores a considerar que el crimen pudo involucrar la infiltración de redes del crimen organizado en sindicatos agrarios.
Las investigaciones del Gabinete de Seguridad señalan que este hombre forma parte de la célula delictiva de Los Blancos de Troya, aliados de Los Viagras y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
A raíz del caso, se impulsó una nueva ley que permitirá denuncias anónimas por extorsión, buscando aliviar el miedo y romper los circuitos de impunidad en zonas rurales vulnerables.
Aunque la detención es un paso importante, el sector agrícola permanece fragilizado frente a las redes que operan exigiendo cuotas sobre las cosechas, lo que revela que la violencia en el campo michoacano va más allá del narcotráfico y exige respuestas estructurales del Estado.
- Únete AQUÍa nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.