Alcaldesa Milena Quiroga asume liderazgo de 57 Ciudades del Aprendizaje UNESCO en LATAM

El nombramiento afianza la posición de La Paz a nivel continental. Conozca la visión de la Alcaldesa Milena Quiroga para impulsar el aprendizaje comunitario en 57 urbes de la región
0
25

Milena Quiroga asumió formalmente la presidencia de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje (LATAM) para el periodo 2025–2026. Este nombramiento consolida el liderazgo de la alcaldesa de La Paz y del municipio paceño en los ámbitos nacional y continental.

La alcaldesa tomó protesta durante la Sesión Plenaria Anual de Alcaldes de la Red. El evento se realizó en el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica.

LEER MÁS: Lupita Vázquez impulsa eliminación del fuero político en Baja California Sur

Consolidación del liderazgo en el ámbito internacional

Cabe destacar que La Paz ingresó a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en 2024. Meses después, Milena Quiroga ya había sido nombrada presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje en México. La asunción del cargo en LATAM refrenda esta trayectoria ascendente.

La Alcaldesa de La Paz trabajará en coordinación con los demás miembros de la red, quienes son alcaldes de las ciudades participantes. Su objetivo es compartir y fortalecer programas y acciones que beneficien a sus respectivos ciudadanos.

Fomentan ciudades sostenibles mediante la UNESCO

El propósito fundamental de la Red de Ciudades del Aprendizaje es convertir los espacios públicos en “aulas vivas”. Esto busca promover activamente el aprendizaje comunitario y la participación ciudadana.

La red está conformada por 57 ciudades de América Latina, todas ellas integradas a este programa impulsado por la UNESCO. La visión de la presidenta es lograr la consolidación de ciudades sostenibles que se ocupen de garantizar un mejor futuro para sus habitantes.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO