Alejandro Gertz Manero dejó a Ernestina Godoy temporalmente en su lugar

Antes de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero habría realizado un movimiento estratégico que permitiría que Ernestina Godoy, hasta ahora consejera jurídica de la Presidencia, asumiera como fiscal interina mientras el Senado define a la próxima persona titular.
De acuerdo con información difundida por Reforma, en un oficio interno de la FGR, firmado por Alejandro Gertz Manero y compartido por fuentes federales, se asentó la destitución de Cristina Reséndiz como responsable de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. En su lugar, el exfiscal designó a Ernestina Godoy, lo que jurídicamente la coloca en línea de sucesión inmediata.
Este cambio se sustenta en el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, el cual establece que la persona titular de dicha fiscalía especializada puede asumir de manera automática la conducción de la institución en caso de ausencia o renuncia del fiscal general.
Reportes del Ministerio Público federal señalaron que, paralelamente, también habrían concluido sus funciones Alfredo Higuera, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, y Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, ambos considerados piezas relevantes en la estructura operativa.
La trayectoria de Ernestina Godoy en cargos de alto nivel fortaleció su presencia en el círculo cercano de la administración federal. Durante el último año, fungió como consejera Jurídica de la Presidencia en el gobierno de Claudia Sheinbaum, después de haber sido fiscal capitalina y primera titular de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México tras la reforma al sistema procuración de justicia.
Su experiencia en el servicio público incluye puestos como directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa, coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social capitalina y directora General Jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica local, lo que consolidó su carrera dentro del ámbito jurídico y administrativo.
Además, cuenta con un amplio recorrido legislativo: integró la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y posteriormente fue diputada federal en la LXIII Legislatura. En la etapa más reciente, coordinó la bancada de Morena en la Ciudad de México y resultó electa como senadora por la Ciudad de México, acompañada en fórmula por Omar García Harfuch.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO