El 19 de septiembre sonará una alerta en tu celular por el Simulacro Nacional 2025

El Gobierno de México activará un sistema de alertas masivas a celulares para preparar a la población ante emergencias, sin costo ni saldo requerido.
0
23
El 19 de septiembre sonará una alerta en tu celular por el Simulacro Nacional 2025

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del centro), todos los teléfonos celulares en México recibirán una alerta sonora y visual como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, organizado por el Gobierno de México. Se trata de una prueba oficial del nuevo sistema de alertas masivo vía celular, que busca preparar a la población ante posibles emergencias.

Este sistema utiliza la tecnología Cell Broadcast, ya implementada en países como Japón, Estados Unidos y Chile. En esta ocasión, por primera vez se aplicará en todo el país. El mensaje que recibirás ese día en tu dispositivo dirá lo siguiente:

“Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro.”

¿Qué debes saber sobre la alerta?

  • No necesitas saldo, ni datos, ni conexión a internet.

  • La alerta sonará aunque el celular esté en silencio o bloqueado.

  • No es necesario descargar ninguna aplicación.

  • El sonido de alerta es distinto al de una notificación común.

  • El sistema será capaz de enviar alertas por sismos, huracanes, inundaciones, incendios forestales, erupciones volcánicas y más.

¿Cómo activar la función?

Debes asegurarte de tener activado el sistema de alertas de emergencia en tu teléfono:

  • iPhone: Configuración > Notificaciones > Alertas del Gobierno

  • Android: Ajustes > Notificaciones > Alertas de emergencia / Alertas inalámbricas (varía según marca y modelo)

Además, se habilitó la línea 079 para resolver dudas sobre cómo activar el servicio.

¿Por qué el 19 de septiembre?

La fecha conmemora el aniversario de los sismos de 1985 y 2017, y cada año se realizan simulacros en todo el país. En esta ocasión, se cumplen cuatro décadas del terremoto que cambió la historia de la protección civil en México.

Durante el simulacro de este año, se probará la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con supuestos efectos en varios estados del país, incluyendo Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y otros.

¿Y si no suena tu celular?

Es posible que algunos dispositivos antiguos (anteriores a marzo de 2023) no sean compatibles. Se recomienda verificar las configuraciones y tener actualizado el sistema operativo.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.