¡Alerta! Página falsa de TEMU está vaciando cuentas bancarias: cómo proteger tus datos

La Policía Cibernética de la SSC emitió un aviso urgente sobre un nuevo modus operandi que suplanta a la popular tienda en línea. Conoce las tácticas de los delincuentes y qué hacer si eres víctima.
0
32

Fraude digital con la imagen de TEMU ha disparado las alarmas en México. La Policía Cibernética de la Ciudad de México advirtió, durante octubre de 2025, sobre una sofisticada estafa que busca robar información sensible de usuarios que realizan compras en línea. Este engaño se propaga rápidamente a través de redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos.

La alerta surge ante el creciente uso del comercio electrónico, aprovechando la popularidad de TEMU entre los consumidores. El objetivo de los ciberdelincuentes es lograr que los usuarios ingresen sus datos bancarios y personales en sitios fraudulentos.

LEE MÁS : Video muestra pelea entre mujeres en las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas

Así roban tus datos bancarios y personales

La estrategia empleada por los estafadores es simple pero muy efectiva. Crean sitios web falsos que imitan la estética, el diseño y el logotipo de la aplicación TEMU casi a la perfección. La dificultad para distinguirlos hace que las víctimas no sospechen.

Para atraer a los usuarios, los delincuentes inventan dinámicas irresistibles, como “cajas misteriosas”, cupones o prometen descuentos extraordinarios y premios exclusivos. Al hacer clic en los enlaces engañosos, la víctima es dirigida a estas páginas apócrifas que solicitan información confidencial bajo la apariencia de un proceso de compra legítimo.

Peligros de la usurpación de identidad

El riesgo más grave de caer en esta estafa digital va más allá de la pérdida económica inmediata por una supuesta compra que jamás se concretará. Una vez que los delincuentes obtienen la información personal y financiera, pueden acceder a cuentas bancarias y cometer robo de identidad.

Con estos datos, los maleantes pueden abrir cuentas bancarias a nombre de la víctima, solicitar créditos o realizar actos ilícitos, lo cual genera consecuencias legales y financieras graves. La SSC subraya que la sofisticación de los sitios falsos hace que la prevención sea fundamental.

Cómo protegerte del fraude de TEMU

  • Ante la proliferación de sitios clonados, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió una serie de recomendaciones esenciales para protegerse. Es crucial siempre verificar el remitente y el dominio antes de abrir cualquier enlace o correo.
  • Se debe evitar hacer clic en ligas sospechosas y acceder directamente a la aplicación o sitio oficial escribiendo la dirección manualmente. Asimismo, se recomienda revisar que la URL comience con https:// y que el dominio esté correctamente escrito para evitar sitios apócrifos.
  • Otras medidas de seguridad incluyen usar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o servicios con protección al comprador. También se debe activar la autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas disponibles para añadir una capa extra de protección.

LEE MÁS: Recapturan en Cuba al presunto narco chino “Brother Wang”, fugado desde CDMX y acusado de traficar fentanilo

¿Qué hacer si fui víctima?

Si un usuario ya proporcionó sus datos financieros en una página falsa o detectó movimientos extraños en sus cuentas, debe actuar con rapidez. Lo primero es contactar de inmediato al banco para bloquear las tarjetas y evitar cargos adicionales.

Posteriormente, se debe reportar el fraude a la Unidad de Policía Cibernética de la SSC. El reporte puede realizarse al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o mediante el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Es importante guardar toda la evidencia del engaño para facilitar la investigación.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasFraudeTEMU