Alianza estratégica para el desarrollo de La Ribera: Gobierno y CROC firman convenio
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la región de La Ribera, en Los Cabos, el gobierno de Baja California Sur, encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío, firmó un convenio de colaboración con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Este acuerdo tiene como finalidad principal fomentar la educación y la capacitación en el sector turístico, brindando a los habitantes de la zona las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales.
Durante la firma del convenio, el gobernador Castro Cosío destacó la importancia de unir esfuerzos entre gobierno y sociedad civil para impulsar la educación de calidad. “La educación permite, cuando profundiza y tiene claro para qué se educa, que es para que defiendan mejor sus derechos, para que tengan mejores oportunidades en las empresas, para que sean seleccionados no sólo como obreros; sino como personal más calificado”, afirmó.
Por su parte, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, expresó su satisfacción por esta alianza, señalando que la educación es fundamental para el desarrollo económico y social de los trabajadores y sus familias.
Gracias a este convenio, los habitantes de La Ribera tendrán acceso a una amplia gama de servicios educativos, como capacitación en el sector turístico, programas de alfabetización y certificación de competencias laborales. Además, se impulsarán programas enfocados en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
En el evento, la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), Cinthya Montufas Chávez, detalló que este convenio permitirá ofrecer cursos y talleres especializados en el sector turístico, como hotelería, gastronomía y servicio al cliente.
Este acuerdo representa un paso importante para fortalecer el capital humano de la región y contribuir al desarrollo del sector turístico de Los Cabos, uno de los principales motores económicos del estado. Al brindar oportunidades de capacitación y educación a los habitantes de La Ribera, se busca mejorar su calidad de vida y fortalecer el tejido social.