Colapso global de Amazon Web Services paraliza a Netflix, Microsoft y Fortnite

Foto: Edición
Una interrupción masiva en la infraestructura digital se registró este lunes 20 de octubre de 2025. El fallo afectó directamente a Amazon Web Services (AWS), reconocida como la red de servidores en la nube más grande del planeta
Servicios como la plataforma de streaming Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft estuvieron entre los principales afectados por este colapso global. Microsoft Outlook registró al menos 78 incidentes a las 8:15 hora local, según reportó el portal especializado Downdetector.
Los problemas en Microsoft se concentraron en la conexión del servidor, el inicio de sesión y la dificultad para recibir correos electrónicos y otros datos esenciales. Su plataforma de productividad en la nube, Microsoft 365, también reportó errores en servicios clave como Word, Excel y OneDrive.
¿Qué herramientas y servicios quedaron inutilizados?
La plataforma de productividad Microsoft 365, que incluye programas como Word y Excel, también reportó numerosos errores durante la mañana. Los usuarios indicaron fallas en la conexión del servidor, en el uso del programa Word y en el servicio de almacenamiento OneDrive.
Microsoft Teams, una herramienta crucial para el trabajo colaborativo, presentó múltiples problemas reportados por los internautas. El 69% de estos fallos se relacionaron con la conexión del servidor, mientras que el resto afectó la calidad del audio y la entrada a videoconferencias
Incluso el gigante Google sufrió las consecuencias de la interrupción, reportando un pico de 140 fallos a las 4 de la mañana. La caída se sintió en redes sociales como Facebook y Snapchat, donde las incidencias se concentraron principalmente en el uso de sus aplicaciones.
¿Cómo afectó el colapso a los videojuegos y al ocio digital?
El sector de los videojuegos experimentó una disrupción masiva con más de 5,000 incidentes notificados para Fortnite a las 3:30 hora local. La web de PlayStation Network reportó más de 800 fallos, sumándose a la afectación de otros títulos populares como Roblox, Pokémon y Clash Royale.
Netflix registró fallos múltiples relacionados con el inicio de sesión, la conexión del servidor y la reproducción de series y películas. Por su parte, Youtube recibió 149 informes de fallos a las 4:00 hora local, reportando errores en el funcionamiento de su aplicación y su página web.
La interrupción se extendió a servicios fundamentales, incluyendo aplicaciones de aerolíneas como Delta y United, donde los usuarios no pudieron acceder a sus billetes de vuelo. Plataformas de streaming como Disney+ y Hulu, y servicios financieros para envío de dinero como Venmo y Robinhood, también reportaron inconvenientes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO