Amplían a 30 MDP el subsidio al transporte público en La Paz

Archivo
En sesión extraordinaria, el Cabildo de La Paz aprobó modificar los lineamientos del fideicomiso de transporte público para elevar el tope del subsidio anual de 10 a 30 millones de pesos. La regidora Amor Fenech Montaño indicó que esta ampliación permitirá realizar una reorganización de rutas, ajustes operativos, incremento de frecuencias, así como mejoras en la atención a usuarios e infraestructura logística.
Entérate: Usuarios señalaron retrasos del transporte público durante Carnaval La Paz 2025
Durante el análisis del dictamen, las regidoras Graciela Lucero Aguilar y Blanca Pulido Medrano manifestaron su respaldo a la modernización del sistema de transporte. Sin embargo, expresaron preocupaciones por la falta de información financiera actualizada y la ausencia de estudios técnicos que respalden la ampliación del compromiso presupuestal.
“Sí se nos presentó una gráfica de unos estudios que han hecho para que nosotros tuviéramos una idea. Aunque yo sí considero que ese tipo de estudios deberían ser parte del dictamen, para nosotros poder realmente ver lo que está pasando con el tema del fideicomiso y lo de transporte”, señaló la regidora Graciela.
En la misma línea, la regidora Blanca Pulido solicitó que se presenten indicadores clave como el índice de pasajeros por kilómetro proyectado, con el fin de evaluar con mayor claridad la viabilidad del proyecto. Subrayó la importancia de conocer el costo-beneficio del programa y fomentar una mayor difusión de sus beneficios entre la ciudadanía para incrementar el número de pasajeros.
Por su parte, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, aclaró que el compromiso no implica una obligación automática de entregar 30 millones cada año, sino que busca brindar respaldo financiero para la modernización de más rutas. Además, señaló que el objetivo es reducir gradualmente el subsidio.
“Ese es el monto máximo, pero la idea es que no se utilice ese monto máximo y que se vaya reduciendo. Este año sí va a haber un subsidio, como ya lo hay, pero, como este año vamos a modernizar la totalidad del transporte público, pues el otro año ya no va a haber. Esa es la meta y a eso tenemos que abonarle”, declaró la alcaldesa.
Añadió que el gobierno municipal debe actuar ante la deficiencia del transporte público, y que su participación en el sistema responde a una política pública nacional que busca garantizar la seguridad vial y mejorar la calidad del servicio.
EU