Envenenan a decenas de animales en Guanajuato

Los pobladores exigen que las autoridades municipales y estatales, junto con las fiscalías correspondientes, intervengan de inmediato para investigar, identificar a los responsables y aplicar sanciones conforme al marco legal que penaliza el maltrato animal en México.
0
20

En la comunidad de Carángano, en San Luis de la Paz, Guanajuato, al menos una docena de perros fueron encontrados muertos por presunto envenenamiento. Frente a este escenario, los pobladores exigen que las autoridades municipales y estatales, junto con las fiscalías correspondientes, intervengan de inmediato para investigar, identificar a los responsables y aplicar sanciones conforme al marco legal que penaliza el maltrato animal en México.

Los perros fueron encontrados en distintos puntos del poblado, lo que ha despertado alarma por violencia contra animales. La comunidad informó que los cuerpos yacían sin vida en zonas donde los animales acostumbraban a deambular libremente, y voluntarios de rescate animal acudieron al llamado para documentar los hechos.

Un grupo de rescate manifestó que “no se busca generar un conflicto, sino que este tipo de hechos no queden en la impunidad”. El Código Penal Federal contempla sanciones de seis meses a cuatro años de prisión y multas que van de más de 6 mil a más de 31 mil pesos para quienes cometan delitos contra la vida o integridad de animales. Además, para actos de crueldad que causen muerte, la pena puede elevarse a dos a seis años de cárcel y de trescientos a mil días multa.

Los residentes de Carángano señalan que existe al menos un sospechoso plenamente identificado, lo cual hace aún más urgente la acción de las autoridades, por lo que han exigido a las autoridades que la denuncia no se quede en declaraciones y se convierta en una investigación formal con resultados visibles: levantamiento de evidencias, autopsias de los animales, determinación del agente tóxico, y en su caso, la captura y sanción del responsable o responsables.

Mientras tanto, el miedo ronda entre los dueños de perros y animales domésticos, que se sienten vulnerables en su propia comunidad.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.