¡Atención! CONAVI anuncia tercera etapa de registro para el programa Vivienda para el Bienestar: requisitos y fechas de noviembre

La CONAVI abre la tercera etapa de registro del programa Vivienda para el Bienestar, que permitirá a personas sin vivienda y con ingresos limitados presentar su solicitud en noviembre.
0
12
¡Atención! Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anuncia tercera etapa de registro para el programa Vivienda para el Bienestar: requisitos y fechas de noviembre

La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en coordinación con las dependencias federales correspondientes, dio a conocer que el programa Vivienda para el Bienestar entra en su tercera etapa de registro, prevista para realizarse en noviembre de 2025.

La Vivienda para el Bienestar es una estrategia del gobierno federal con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna a personas que habitan en situación de vulnerabilidad —mujeres jefas de familia, población indígena, jóvenes, adultos mayores—, priorizando también a quienes no son derechohabientes de créditos de vivienda tradicionales.

  • Primera etapa: registro de solicitudes del 11 al 23 de agosto de 2025.
  • Segunda etapa: visitas domiciliarias y diagnóstico socioeconómico del 26 de agosto al 18 de septiembre de 2025.
  • Tercera etapa: asamblea, sorteo o selección de beneficiarios el 14 de noviembre de 2025.

Para participar en esta nueva fase, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No tener vivienda propia ni derechohabiencia al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
  • Vivir en uno de los polígonos o zonas de atención prioritaria definidos por el programa.

Quienes estén interesados deben acudir al módulo de registro que haya sido instalado en el municipio o entidad federativa correspondiente, verificar que el municipio participe en esta etapa, recoger el folio correspondiente y seguir el proceso. La CONAVI también ha puesto a disposición mapas interactivos y listados para ubicar los módulos. 

Esta fase representa la última parte del proceso de registro, tras la cual se definirá quiénes serán los beneficiarios que eventualmente recibirán una vivienda o participa en el esquema asociado al programa. Para miles de familias representa una opción concreta de acceder a una vivienda digna.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO