Atentados sacuden Colombia este jueves

Foto AFP
Al menos seis personas perderán la vida y más de 50 resultarán heridas tras un ataque con un camión bomba en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, Colombia, confirmaron autoridades locales y federales. Se trata de uno de los más graves atentados ocurridos recientemente en el país sudamericano.
El ataque, registrado en la Carrera Octava de la capital del Valle del Cauca, provocará destrucción en viviendas y comercios cercanos, además de severos daños a la fachada de un supermercado. Videos difundidos en redes sociales mostrarán a víctimas ensangrentadas en el pavimento mientras equipos de emergencia intentaban auxiliarlas.
El presidente Gustavo Petro atribuirá el ataque al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, señalando que se trató de una “reacción terrorista” frente a una ofensiva militar en el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca. El mandatario confirmará la cifra preliminar de fallecidos y heridos, al tiempo que reforzará medidas de seguridad en la región.
Desde la alcaldía de Cali, el edil Alejandro Eder anunciará restricciones al tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde la noche del jueves hasta la madrugada del viernes. Además, ofrecerá una recompensa de hasta 400 millones de pesos colombianos, equivalentes a unos 100 mil dólares, por información que permita capturar a los responsables de los atentados.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, adelantará que el gobierno convocará a una reunión con autoridades de seguridad para definir estrategias de desmantelamiento de estas redes criminales. Asegurará que los ataques terroristas buscan intimidar a la sociedad, pero enfatizará que la respuesta oficial será reforzar la determinación de combatirlos.
A la par del ataque en Cali, otro hecho de violencia estremecerá al país: un helicóptero policial será derribado en el municipio de Amalfi, en Antioquia. En la agresión, atribuida al frente 36 del EMC, ocho agentes de la policía perderán la vida y otros ocho quedarán heridos, según confirmará el propio presidente Gustavo Petro.
No obstante, El gobierno colombiano confirmó quefueron doce los policías muertos en el ataque contra un helicóptero de antinarcóticos que participaba en la erradicación de cultivos de coca en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde la difícil geografía retrasó durante horas la llegada de información precisa sobre lo ocurrido.
La aeronave trasladaba personal para operaciones de erradicación de cultivos de coca en la zona, cuando fue atacada desde tierra. El hecho representará un duro golpe a las fuerzas de seguridad y se sumará a la lista de recientes atentados cometidos por disidencias armadas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO