Avanzan gestiones para resolver problemática vial en la UABCS; se proyecta nuevo acceso y ampliación de vialidades laterales

Foto: Cortesía
La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero informó que el Ayuntamiento de La Paz, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), trabaja en un proyecto integral para mejorar la movilidad en los alrededores de la institución, ante los constantes problemas de tránsito y seguridad vial que enfrentan estudiantes y peatones.
De acuerdo con la alcaldesa, el nuevo plan contempla el cambio del acceso principal de la universidad —actualmente ubicado sobre el boulevard Forjadores— hacia la calle Venezuela, así como la ampliación de las vialidades laterales y el reordenamiento del semáforo principal, que se trasladaría a la zona conocida como Cuatro Altos.
“Nosotros vemos viable cambiar el acceso de la universidad; el acceso principal que no quede sobre Forjadores. Sin embargo, no podemos hacerlo con la configuración actual de dos carriles, porque va a generar un problema en esas vialidades”, explicó la presidenta municipal, quien adelantó que este jueves y viernes sostendrá reuniones con el rector Dante Salgado y autoridades estatales para definir el calendario de ejecución y los recursos a destinarse.
- LEE MÁS: “Personal de Salud en Baja California Sur exige respeto laboral y denuncia falta de insumos”
La presidenta reconoció que el problema de desplazamiento en la zona universitaria ha generado inconformidad entre la comunidad académica, especialmente por el riesgo peatonal y la escasa duración del semáforo peatonal. Por ello, insistió en que la solución no debe ser parcial ni provisional.
“No se trata solo de cambiar el semáforo peatonal; tiene que ver un cambio completo en la infraestructura y en el acceso. Son tres acciones: el semáforo, las vialidades laterales y el acceso”,
puntualizó la alcaldesa, al destacar que el proyecto busca reducir riesgos y mejorar la movilidad de estudiantes, personal y automovilistas.
El plan se plantea como una respuesta integral para reducir los conflictos de movilidad y fortalecer la seguridad vial en una de las zonas más transitadas del sur de la ciudad.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO