Avión militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia tras despegar de Azerbaiyán

Un avión de carga militar de Turquía se estrelló este martes en el este de Georgia, cerca de la frontera con Azerbaiyán, mientras realizaba un vuelo de traslado entre ambos países. De acuerdo con el Ministerio de Defensa turco, a bordo viajaban 20 personas, incluida la tripulación, y se han desplegado equipos de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades locales.
Leer más: Portaviones USS Gerald Ford se suma al operativo antidrogas de EE.UU. en Latinoamérica
La aeronave, un C-130 Hércules, había despegado desde territorio azerí con rumbo a Turquía cuando, por causas aún desconocidas, perdió altitud y cayó en una zona montañosa de la región de Sighnaghi, a unos cinco kilómetros de la frontera. El Ministerio del Interior georgiano confirmó que se abrió una investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro, y advirtió que los equipos de emergencia enfrentan condiciones complicadas por la orografía del terreno.
En un discurso transmitido por la agencia estatal Anadolu, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan expresó su pesar por el accidente y afirmó que se mantiene en contacto directo con las autoridades de Azerbaiyán y Georgia. “Estamos trabajando para acceder al lugar del impacto. Que Dios tenga piedad de nuestros mártires”, dijo el mandatario, en referencia a las víctimas del siniestro.
Las autoridades turcas solicitaron a los medios evitar la difusión de imágenes del accidente, mientras circulan en redes sociales varios videos que presuntamente muestran al avión cayendo en picada y dejando tras de sí una larga estela de humo. Aunque la autenticidad de las grabaciones aún no ha sido confirmada, las imágenes reflejan la magnitud del impacto y la rapidez con la que ocurrió el desplome.
El C-130 Hércules, fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martin, es un modelo ampliamente utilizado en operaciones de transporte militar por su capacidad de carga y resistencia. Turquía emplea esta aeronave desde hace décadas en misiones logísticas y humanitarias, especialmente en regiones de difícil acceso. Hasta el momento, no se han precisado las causas del accidente ni se ha confirmado el número de sobrevivientes.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO