Avistan orcas frente a las costas de Los Cabos

Grupos de orcas aparecen en la Península de Baja California y la Semarnat regula la observación y nado con orcas en BCS
0
12
Orcas son avistadas frente a las costas de Los Cabos

En los últimos días, se ha reportado la presencia de grupos de orcas frente a las costas de Los Cabos, donde vecinos y turistas han podido observar a estos imponentes mamíferos marinos que llegan a la Península de Baja California en busca de alimento.

De acuerdo con los reportes locales, los avistamientos se intensificaron con la disminución de las temperaturas del mar que rodea Baja California Sur (BCS), un fenómeno natural que cada año atrae a distintas especies de cetáceos hacia la región.

Ante el creciente interés turístico que despierta la presencia de las orcas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el primer Plan de Manejo para el aprovechamiento no extractivo de estos cetáceos, específicamente para actividades de observación y nado con orcas durante la temporada 2025-2026.

El plan cubre más de 110 mil hectáreas en la Bahía de La Paz e incluye tres zonas principales: Playa El Sargento, Playa La Ventana y Playa Agua Amarga, donde se concentra la mayor parte de los avistamientos. Estas áreas se han consolidado como uno de los atractivos ecoturísticos más importantes de Baja California Sur (BCS).

Entre las medidas establecidas por la Semarnat se encuentran límites operativos para evitar el acoso a los animales: solo se permitirán 24 embarcaciones diarias, con un máximo de cuatro nadadores y un guía por grupo. El nado estará autorizado únicamente cuando las orcas se encuentren en modo de alimentación y quedará prohibido si hay crías o si los ejemplares están descansando o en tránsito.

Asimismo, se prohíbe el uso de drones, kayaks, bloqueadores solares y cualquier intento de tocar o perseguir a los animales. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) será la encargada de la vigilancia y aplicará un sistema de monitoreo en tiempo real desde La Paz para garantizar el cumplimiento del reglamento.

A inicios de noviembre de 2025, los prestadores de servicios turísticos autorizados recibieron capacitación en primeros auxilios y salvamento acuático, con el objetivo de reforzar la seguridad tanto de los visitantes como de las orcas durante las actividades de observación y nado con orcas.

Con la implementación de este plan, Baja California Sur se convierte en la primera entidad del país en contar con una regulación específica para el turismo responsable enfocado en orcas, buscando proteger su hábitat y fomentar prácticas sustentables en  la Península de Baja California.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO