El aviturismo: Los Cabos se certifica como destino mundial para las aves

Foto: UABCS
Con un logro histórico que lo proyecta en el mapa mundial de la conservación y el turismo de observación de aves, Los Cabos recibió el distintivo ‘Bird City’ durante la clausura de su Primer Festival Internacional de Aves.
Este reconocimiento integra al municipio a la Bird City Network, una prestigiosa red global que funciona como referente en materia de aviturismo.
El festival, que se consolida como el más grande de su tipo en Baja California Sur, fue un éxito rotundo al congregar a más de 600 personas entre especialistas, autoridades, representantes del sector turístico y comunidad local durante tres días de actividades.
El esfuerzo de la UABCS
La obtención del distintivo no fue un hecho aislado, sino la culminación de más de una década de trabajo liderado por el laboratorio de la UABCS.
El Dr. Émer García de la Puente Orozco, responsable del laboratorio universitario, destacó que el objetivo siempre fue trascender la ciencia pura para desarrollar una “ciencia aplicada e incluyente”, que involucrara a las comunidades locales.
Este enfoque permitió sumar aliados estratégicos como el IMPLAN, FITURCA, la Asociación de Hoteles y diversas áreas del Ayuntamiento.
- LEE MÁS: La Ribera celebrará el Primer Festival de la Mascarita Peninsular los días 4 y 5 de octubre
Homenajes y el camino a seguir
Durante el festival también se presentó una Guía de Aviturismo de Los Cabos, elaborada por el mismo laboratorio, y se rindió un emotivo homenaje con un minuto de aplausos a dos figuras clave en el impulso del aviturismo regional, quienes fallecieron durante la pandemia: el consultor Alejandro Moreno y el ranchero Ricardo Meza.
Finalmente, el investigador recalcó que tanto el festival como el distintivo no son una meta final, sino un “punto de partida” para fortalecer la conservación de las aves y sus hábitats.
Con este impulso, ya se anunció la organización de la segunda edición del festival para el próximo año, lo que reafirma el compromiso a largo plazo de todos los sectores involucrados.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO