Baja California Sur, entre los primeros lugares en obesidad infantil: advierte pediatra

Foto: Cortesía
El Dr. Emmanuel Torres Arnaut, pediatra, advirtió que Baja California Sur ocupa los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil, una situación que —afirmó— requiere atención urgente por parte de padres de familia, autoridades educativas y del sector salud.
Durante una entrevista, el especialista explicó que la prevención debe comenzar desde el nacimiento, mediante la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y una alimentación balanceada a partir de esa etapa, rica en proteínas y alimentos naturales.
“La alimentación para prevenir la obesidad es muy importante. La Organización Mundial de la Salud recomienda leche materna los primeros dos años de vida, exclusivamente los primeros seis meses, y después complementar con alimentos ricos en proteína como carne, pescado, huevo o yogur”, subrayó el pediatra.
El médico señaló que, a medida que los niños crecen, es fundamental inculcarles una dieta variada que incluya los cinco grupos de alimentos, evitando los productos ultraprocesados y el exceso de carbohidratos. Además, recomendó a los padres fomentar la actividad física diaria y asegurar un descanso adecuado para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades crónicas.
“Baja California Sur siempre ha estado en los primeros lugares de obesidad infantil; a veces en primero, a veces en segundo lugar. De ahí la importancia de generar hábitos saludables desde recién nacidos”, enfatizó Torres Arnaut.
El especialista también destacó que la obesidad infantil puede desencadenar en la edad adulta enfermedades como diabetes, hipertensión o insuficiencia renal, reduciendo la calidad y expectativa de vida. Por ello, insistió en que la educación alimentaria debe comenzar en casa, complementada por programas de nutrición escolar que promuevan entornos más saludables.
Finalmente, el pediatra recordó la importancia de evitar la automedicación y acudir siempre al médico ante cualquier signo de enfermedad, así como mantener la vacunación al día y fortalecer la higiene en casa y en las escuelas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO