Bajan los registros de incendios forestales y terrenos baldíos en La Paz

0
372

El subcomandante del Cuerpo de Bomberos, Edgardo Arce, dio a conocer que en temporada de calor es cuando más aumentan los incendios en lotes baldíos y ahora que las temperaturas están disminuyendo, bajan los registros de estos siniestros.

También comentó que los incendios en esos espacios son la mayoría de las veces provocados por negligencias, al suscitarse quemas no controladas en pastizales o terrenos abandonados.

“Últimamente han sido un poco escasos, ha bajado la incidencia, la mayoría de ellos ocurren durante la temporada de calor, pero sí es cuando más por la acumulación de basura y el mal aspecto que da pues a veces la gente prefiere, en la mayoría de los casos, quemarla y de ahí, también muchos de ellos son por el vandalismo o personas que son antisociales que son las que las que generan este tipo de de sucesos en la vía pública”.

En casos de incendio de interfaz, es decir, cuando cruza la línea entre lo forestal y lo urbano, la atención la brindan bomberos y combatientes priorizando la seguridad de la población, comentando que se pueden llegar a quemar más de 100 metros de hectáreas.

“Muchas veces depende del material que se queme, cuando son previos baldíos que están en interfase urbano forestal viene siendo la parte más alejada de la mancha urbana que tiene contacto con la zona de monte, muchas veces pueden ser hasta una o dos hectáreas las que se pueden quemar o inclusive hasta espacios pequeños que van desde los 10 m2, 50 m2 o que pueden ser en la orilla de la carretera con tramos hasta de 100 o 150 metros lineales”.

Estos incendios se deben principalmente a la acumulación de vegetación seca en patios, el uso de pirotecnia o las deficiencias en el cableado eléctrico. Por lo que es importante su limpieza.