Bancos en México exigirán identificación para depósitos y retiros desde 140 mil pesos

A partir de julio de 2026, bancos en México exigirán identificación para depósitos y retiros desde 140 mil pesos.
0
47
Depositos

La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció este 30 de octubre que, desde julio de 2026, quienes acudan a sucursales a depositar o retirar efectivo en montos iguales o superiores a 140 mil pesos deberán presentar una identificación oficial vigente y al menos un dato biométrico.

Este mecanismo busca reforzar los controles contra fraudes y prevenir el uso del sistema financiero para actividades ilícitas, principalmente el lavado de dinero.

¿Por qué está medida?

Emilio Romano, presidente de la ABM, explicó que la iniciativa supera las exigencias legales actuales e impulsa la digitalización de la economía, al tiempo que reduce la dependencia del efectivo en transacciones de alto volumen.

LEER MÁS: ¿Buscas guardería en BCS? Conoce los requisitos, horarios y cómo inscribir a tus hijos

También se prevé que, en una segunda fase, las transferencias internacionales solo estén permitidas entre usuarios con cuentas activas en la misma institución, limitando movimientos no rastreables.

Implicaciones y pasos siguientes

Aunque la norma entrará en vigor en julio de 2026, las instituciones bancarias podrían empezar a aplicarla de manera anticipada.

LEER MÁS: ¿Solicitaste apoyo de Vivienda para el Bienestar en BCS? Así puedes saber si fuiste preseleccionado

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), monitorearán su aplicación, mientras la ABM coordina reuniones con autoridades para afinar protocolos.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasBancos