Banxico recorta la tasa de interés a 7.25% ante desaceleración económica y mantiene cautela inflacionaria

Foto: Cortesía
El Banco de México (Banxico) recortó este jueves su tasa de interés en 25 puntos base, dejándola en 7.25%, en línea con las expectativas del mercado y dentro de su estrategia gradual de relajación monetaria. Se trata de la undécima reducción consecutiva desde 2023, lo que confirma una tendencia hacia una política menos restrictiva ante la desaceleración económica nacional.
De acuerdo con el comunicado de la Junta de Gobierno, la decisión fue aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, con la disidencia del subgobernador Jonathan Heath, quien expresó preocupación por los riesgos inflacionarios, especialmente en el sector servicios.
Banxico justificó su decisión en un contexto de menor dinamismo económico, una ligera depreciación del peso y un entorno internacional volátil, marcado por la moderación de precios y la caída de la demanda. El banco central indicó que “valorará recortar la tasa de referencia” en singular, lo que sugiere una postura más prudente y la posibilidad de una pausa próxima en el ciclo de recortes.
LEE MÁS: Colectivo de Búsqueda x La Paz cuestiona a Milena Quiroga por guardar silencio ante feminicidios …
De acuerdo con estimaciones de analistas financieros, la tasa nominal actual se acerca al nivel “neutral” de la economía mexicana, estimado entre 1.8% y 3.6% real ex ante. Sin embargo, el banco central mantiene su enfoque en el control de la inflación, que aunque se ha moderado, permanece ligeramente por encima del rango objetivo del 3% ±1.
El recorte tiene implicaciones directas sobre los créditos hipotecarios, empresariales y de consumo, que podrían abaratarse en los próximos meses, incentivando la inversión y el gasto interno. No obstante, Banxico reiteró que continuará vigilando la evolución de los precios, las presiones externas y las condiciones financieras globales antes de realizar nuevos ajustes.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO