Aumenta 49% la basura en playas de La Paz: ¿turismo sin conciencia ambiental?

Durante el verano de 2025, Zofemat recolectó más de 62 toneladas de residuos en playas paceñas, casi 21 toneladas más que el año pasado.
0
20
Aumenta 49% la basura en playas de La Paz: ¿turismo sin conciencia ambiental?

Más de 62 toneladas de basura fueron retiradas de las playas de La Paz durante los meses de julio y agosto, informó la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). La cifra representa un incremento del 49.32% en comparación con el mismo periodo del año pasado: en 2024 se recolectaron 41 toneladas, mientras que este 2025 el acumulado superó las 62.

El titular del área, Roberto Higuera, atribuyó el repunte a la alta afluencia de visitantes locales y turistas durante las vacaciones de verano, pero también reconoció que la falta de conciencia ambiental continúa siendo un factor clave.

“Este incremento no es solo una cifra, es un reflejo de nuestra relación con el medio ambiente. Mientras las playas se llenan de personas, la cantidad de basura también crece”, dijo el funcionario.

El Ayuntamiento de La Paz intensificó jornadas de limpieza para enfrentar la acumulación de residuos, pero los datos revelan que las acciones siguen siendo reactivas. Mientras en julio se recogieron 37,454 kg de desechos, en agosto la cifra fue de 24,770 kg.

El aumento no parece vincularse únicamente con la llegada de más turistas, sino con la falta de medidas más estrictas para prevenir que la basura llegue a la arena y al mar. Aunque Zofemat insiste en que la limpieza “es tarea de todos”, lo cierto es que las campañas de sensibilización y sanción siguen siendo escasas frente al crecimiento del turismo en la capital.

La estrategia de limpieza, si bien necesaria, implica un gasto continuo de recursos públicos para recoger la basura que visitantes y residentes dejan atrás. Sin un cambio en la política ambiental y en la cultura ciudadana, los datos sugieren que el problema podría agravarse en próximos periodos vacacionales.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO