BCS acumula 124 casos confirmados de COVID-19 y 5 defunciones en lo que va de 2025: SSA

Baja California Sur reporta una incidencia estable de COVID-19 hasta la fecha, con un promedio de 5 casos nuevos por semana durante las últimas cuatro, y hospitalizaciones que oscilan en 2 por semana.
0
18
BCS acumula 124 casos confirmados de COVID-19 y 5 defunciones en lo que va de 2025: SSA

La Secretaría de Salud de Baja California Sur (SSA-BCS) dio a conocer que, hasta ahora en 2025, se han confirmado 124 casos de COVID-19 en el estado, con 5 fallecimientos asociados. 

El Subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia, señaló que la edad promedio de los pacientes fallecidos es de 64 años, todos sin antecedentes de vacunación contra el virus. 

Tendencias recientes y brote en personal médico

  • En las últimas cuatro semanas, se ha registrado un promedio de 5 casos por semana.

  • Las hospitalizaciones se han mantenido bajas, con un promedio de 2 ingresos hospitalarios por semana.

  • Se detectó un brote en personal médico y de enfermería del Hospital Juan María de Salvatierra durante la semana epidemiológica 35 (del 25 al 31 de agosto). Afortunadamente, ninguno de los trabajadores tuvo síntomas graves ni requirió hospitalización.

LEER MÁS: Proponen hasta 6 años de cárcel por acoso laboral no sexual en BCS

Ante el panorama, la SSA hizo un llamado a la población para:

  • Usar cubrebocas dentro de unidades médicas, especialmente para el personal operativo.

  • Mantener medidas básicas como lavado frecuente de manos con agua y jabón, o uso de gel alcoholado al 60 %. 
  • Priorizar el resguardo en casa ante síntomas respiratorios y no acudir directamente al hospital a menos que los síntomas empeoren. Que todos los casos fatales sean de personas sin vacunación refuerza la urgencia de aumentar la cobertura en los grupos vulnerables.


El promedio bajo de hospitalizaciones podría interpretarse como un buen signo, pero también podría enmascarar casos no reportados o personas con síntomas leves que no buscan atención médica. El brote en personal sanitario evidencia que las medidas de protección y los protocolos dentro de hospitales aún pueden tener fallas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO