Autoridades de BCS reportan avances en investigaciones de homicidios de funcionarios

IMG: Archivo Tribuna de México
En solo cinco meses, cuatro funcionarios públicos fueron asesinados en distintos puntos de Baja California Sur, una cadena de ataques que encendió las alarmas sobre la seguridad en el estado y la capacidad de respuesta de las autoridades.
Autoridades reconocen impacto en la confianza ciudadana
El secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, reconoció que los crímenes golpean tanto a las instituciones como a la confianza ciudadana. Aseguró que existe coordinación con los tres órdenes de gobierno para reforzar las estrategias de seguridad pública.
“Ya la Procuraduría está teniendo bastante avances, el procurador nos comentaba que ya se tienen órdenes de aprehensión, obviamente en su momento les va hacer llamar a ustedes para que nos ayuden a difundir todas las acciones que está teniendo el gobierno federal como el estatal en el tema de seguridad. Hay que recordar que en el escenario del comandante Cota ya hay un detenido, fue trasladado aquí a La Paz, entonces estamos trabajando para identificar a los demás”, expresó González Núñez.
Cronología de los ataques
-
22 de abril. El comandante Ulises Cota, agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, fue asesinado en La Paz. En este caso ya hay un detenido.
-
21 de junio. Un enfrentamiento armado en la colonia Pericúes dejó dos muertos, entre ellos el agente Mario Quezada, de la Agencia de Investigación Criminal.
-
30 de agosto. En Bahía Tortugas, Mulegé, un ataque en oficinas del Ministerio Público terminó con la vida del agente Nabor Sánchez.
-
7 de septiembre. En San José del Cabo, un ataque armado contra el director administrativo de Seguridad Pública Municipal, Ángeles Ojeda de Jesús, le quitó la vida.
PGJE asegura que hay avances en las investigaciones
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que mantiene abiertas las investigaciones y que ya existen órdenes de aprehensión contra presuntos responsables.
Debate público por la seguridad
Esta racha de homicidios mantiene a Baja California Sur en un debate público sobre la seguridad y los riesgos que enfrentan tanto servidores públicos como la ciudadanía.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.