Baja California Sur mantiene bajas cifras de COVID-19 en 2025

A cinco años de del inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, las cifras de contagio en Baja California Sur se encuentran por debajo de las de otras enfermedades respiratorias, según datos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, las autoridades insisten en mantener la guardia, especialmente en los grupos vulnerables.
En lo que va de 2025, se han confirmado siete casos de COVID-19 en el estado, una cifra significativamente inferior a los 36 registrados en el mismo periodo de 2024. De estos pacientes, cuatro han sido hospitalizados, todas mujeres con una edad promedio de 61 años.
En este contexto, la secretaria de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro, hizo un llamado a proteger a los grupos de riesgo. Recordó que el COVID-19 sigue siendo una enfermedad presente y destacó la importancia de la vacunación.
“Hubo pérdidas importantes en nuestro estado; sin embargo, una de las principales enseñanzas que nos dejó esta pandemia es que la población más vulnerable debe estar siempre protegida. Las defunciones que se presentaron fueron principalmente en personas con comorbilidades. Claro que también hubo defunciones en personas jóvenes, pero las más frecuentes fueron en personas con hipertensión, diabetes y obesidad”, expresó.
En contraste con las bajas cifras de COVID-19, en lo que va de 2025 se han registrado 179 casos de influenza en Baja California Sur, lo que representa un aumento de casi el 400% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Ante esta situación, las autoridades de salud hacen un llamado a la población a mantenerse alerta, reforzar las medidas preventivas y continuar con los esquemas de vacunación, especialmente en las personas más vulnerables, para evitar un nuevo repunte de enfermedades respiratorias en el estado.