Gobernador de BCS anuncia reforzamiento de seguridad tras ataque en Loreto

IMG: Archivo| Captura Más Noticias BCS
Tras los hechos violentos registrados en la colonia Miramar de Loreto, donde seis personas —entre ellas un menor de edad— fueron asesinadas la mañana del 19 de noviembre, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, lamentó profundamente lo ocurrido y confirmó un reforzamiento inmediato de la seguridad con apoyo de autoridades federales y militares.
En entrevista con medios de comunicación, el mandatario estatal señaló que el ataque fue sorpresivo, debido a que durante el último mes las corporaciones estatales y federales habían logrado importantes detenciones y decomisos de armas como parte de la estrategia de seguridad en esa zona.
Sin embargo, precisó que los reportes de inteligencia revelan que células criminales mantienen operaciones entre los municipios de Comondú y Loreto, además de intentar avanzar desde Baja California hacia el sur de la península.
“Tenemos que sellar Loreto, porque es Comondú y Loreto donde están trabajando estas células criminales, aunque ayer me pasaron el reporte de inteligencia de que están bajando de Baja California hacia acá, quieren avanzar para seguir con sus sucios negocios, condeno a estos grupos criminales. Vamos a seguir trabajando y espero que haya resultados, no solamente lamentables. Habíamos tenido muy buenos resultados, un decomiso de armas importantísimos en estos meses, varias detenciones y aprehensiones de gente importante del crimen organizado”, expresó el mandatario estatal.
El gobernador informó que sostuvo comunicación inmediata con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad federal, quienes confirmaron el envío de más elementos de Marina, refuerzos del Ejército Mexicano y una célula de inteligencia federal, la cual ya había operado con éxito en Baja California Sur.
- Lee más: Confirman seis personas sin vida en dos ataques simultáneos en la colonia Miramar de Loreto
Castro Cosío agregó que la estrategia de seguridad para Loreto y Comondú será ajustada para cerrar el paso a los grupos delictivos detectados en la región. Señaló además que la mesa estatal de seguridad mantendrá seguimiento permanente y que el énfasis operativo quedará en manos de las autoridades militares y de seguridad federal.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.