BCS entre los cinco estados con mayor tasa de violencia familiar en México

IMG: Archivo Tribuna de México
Baja California Sur se posiciona en el quinto lugar nacional en tasa de violencia familiar, de acuerdo con las más recientes cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reporta un total de 2 mil 507 denuncias interpuestas entre enero y septiembre de 2025.
Aunque la cifra representa un ligero decremento respecto al mismo periodo de 2024 —cuando se contabilizaron 2 mil 541 casos—, la entidad continúa registrando una tasa elevada de violencia familiar, muy por encima del promedio nacional.
Según las cifras oficiales, Baja California Sur ocupa el lugar 24 en incidencia absoluta; Sin embargo, al calcular la tasa por cada 100 mil habitantes, la entidad asciende al quinto puesto nacional, con 277,31 casos por cada 100 mil personas, superando la media nacional de 152,56.

IMG: SESNSP
El problema no solo se refleja en las denuncias formales, sino también en las llamadas de auxiliar a las líneas de emergencia. Entre enero y septiembre de este año, el número 911 recibió 3 mil 842 informes relacionados con violencia familiar, lo que evidencia la magnitud del fenómeno y la brecha entre los hechos reportados y los que se formalizan ante las autoridades.
En el desglose por municipios, Los Cabos concentra la mayor parte de los casos, con 1,258 denuncias, seguido de La Paz con 991, Comondú con 120, Mulegé con 115 , y finalmente Loreto, con 23 casos registrados en el mismo período.
De esta forma, el sur de la entidad continúa siendo la zona con mayor incidencia de violencia familiar en Baja California Sur, reflejando la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, atención y acompañamiento a las víctimas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO