Tarjeta del Bienestar para la Beca Rita Cetina: sedes, documentos y recomendaciones en BCS

En Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos y La Paz ya comenzó la entrega de la Tarjeta del Bienestar para estudiantes de secundaria que hicieron registro manual. Hay más de 30 puntos, entre escuelas, auditorios y oficinas municipales.
0
23
En Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos y La Paz ya comenzó la entrega de la Tarjeta del Bienestar para estudiantes de secundaria que hicieron registro manual. Hay más de 30 puntos, entre escuelas, auditorios y oficinas municipales.

La Beca Rita Cetina avanza en Baja California Sur con la entrega de la Tarjeta del Bienestar, que permitirá a las y los estudiantes de secundaria recibir directamente el apoyo económico. Este proceso es para quienes hicieron registro manual y cumplen con los requisitos.

En los cinco municipios —Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos y La Paz— se habilitaron más de 30 sedes, incluyendo planteles escolares, auditorios, así como delegaciones y subdelegaciones municipales.

Algunos ejemplos:

Los Cabos: secundarias, bachilleratos y espacios municipales en San José del Cabo y Cabo San Lucas.

La Paz: escuelas, auditorios y oficinas delegacionales.

Comondú, Loreto y Mulegé: planteles de secundaria, centros comunitarios y oficinas municipales.

 

Documentos que debes llevar:

Del estudiante: acta de nacimiento y CURP certificado (impresión reciente).

De madre, padre o tutor: identificación oficial vigente (original y copia), comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, acta de nacimiento y CURP certificado.

Consulta la lista completa de sedes, días y horarios en las redes oficiales de la Delegación de Programas para el Bienestar en BCS en Facebook y X.

 

Llega con tiempo, lleva copias de todos los documentos y tu folio de registro manual para agilizar el trámite.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO