Banxico revoluciona el papel moneda con la familia G: arte, historia y ecosistemas de México

La nueva familia G de billetes combina figuras históricas, especies emblemáticas y paisajes naturales para mostrar el orgullo de México.
0
20
billetes

El Banco de México (Banxico) presentó la nueva familia G de billetes, una serie que renueva el diseño del papel moneda sin cambiar las denominaciones actuales, pero incorporando elementos culturales, históricos y naturales que reflejan la identidad mexicana.

Familia G de Billetes – Banxico

  1. 50 pesos

  • Anverso: Fundación de Tenochtitlán (historia prehispánica)
  • Reverso: Ecosistema de Xochimilco con ajolote y maíz
  • Significado: Conecta la historia de la ciudad de México con la biodiversidad endémica

 

  1. 100 pesos

  • Anverso: Sor Juana Inés de la Cruz (figura literaria del Siglo de Oro)
  • Reverso: Bosques templados con mariposa monarca
  • Significado: Representa cultura literaria y conservación ecológica
  1. 200 pesos

  • Anverso: Miguel Hidalgo y José María Morelos (líderes de la Independencia)
  • Reverso: Desierto con águila real
  • Significado: Historia de independencia y símbolo nacional de fortaleza
  1. 500 pesos

  • Anverso: Benito Juárez (Reforma y Restauración de la República)
  • Reverso: Costas y mares con ballena gris
  • Significado: Conmemora reformas históricas y biodiversidad marina
  1. 1,000 pesos

  • Anverso: Francisco I. Madero, Hermila Galindo, Carmen Serdán (Revolución Mexicana)
  • Reverso: Selva tropical con jaguar
  • Significado: Representa lucha revolucionaria y fauna emblemática de México

 

  1. 2,000 pesos (posible futura denominación)

  • Anverso: Octavio Paz y Rosario Castellanos (México contemporáneo, literatura)
  • Reverso: Selva seca con agave
  • Significado: Cultura contemporánea y patrimonio natural del país

La familia G combina arte, historia y naturaleza, integrando también elementos de seguridad avanzados, como microtextos, tintas que cambian de color y relieves táctiles, para garantizar autenticidad y durabilidad. Banxico enfatiza que estos diseños no alteran las denominaciones existentes, pero buscan educar y sensibilizar a la población sobre el patrimonio cultural y natural del país.

Con esta renovación, los billetes se convierten en un vehículo de identidad y aprendizaje, reflejando la historia, los personajes emblemáticos y los ecosistemas que hacen única a México, mientras mantienen su funcionalidad como instrumento de pago seguro en todo el territorio nacional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasBanxicoDinero