Hallan 48 bolsas con restos en fosa clandestina de Jalisco

Autoridades de Jalisco confirman 48 bolsas con restos humanos en la zona conocida como Arroyo Hondo del municipio de Zapopan, Jalisco
0
22
Jalisco, hallan 48 bolsas con restos humanos en Jalisco

La Fosa clandestina localizada en la zona de Arroyo Hondo, en el municipio de Zapopan, Jalisco, continúa siendo escenario de hallazgos alarmantes. Autoridades estatales informaron que el número de bolsas con presuntos restos humanos recuperadas asciende ya a 48, mientras las labores de búsqueda siguen en curso.

La titular de la titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo, explicó que las diligencias en el lugar permanecen activas y que no se descarta la posibilidad de encontrar más fragmentos. Señaló que el equipo forense aún debe determinar cuántas víctimas corresponden a los segmentos localizados hasta ahora.

Los trabajos en el área se realizan en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, con apoyo de maquinaria pesada como retroexcavadoras, debido a la extensión del terreno y las condiciones complejas de excavación. La funcionaria indicó que el sitio ha sido intervenido durante varias semanas por personal especializado en recuperación de indicios.

El hallazgo de esta Fosa clandestina fue reportado el pasado 26 de septiembre por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que localizó los primeros indicios en un predio situado sobre la avenida Guadalupe Victoria, cerca del cruce con Vicente Guerrero, en el municipio de Zapopan.

Hasta el momento, las autoridades han recuperado bolsas que contienen fragmentos óseos y tejidos humanos, los cuales se encuentran bajo análisis del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Las investigaciones buscan establecer la identidad de las víctimas y las circunstancias de su muerte.

El gobierno de Jalisco enfrenta una crisis de desapariciones que ha despertado preocupación nacional e internacional. Datos oficiales señalan que el estado acumula más de 15 mil 900 personas no localizadas, cifra que especialistas asocian con la operación de grupos del crimen organizado en la región.

Las autoridades estatales han insistido en que los hallazgos recientes refuerzan la urgencia de fortalecer los mecanismos de búsqueda y la coordinación interinstitucional para atender la magnitud del problema.

En tanto, colectivos de familias de desaparecidos mantienen presencia constante en la zona de Arroyo Hondo, donde esperan que las excavaciones permitan localizar a sus seres queridos y avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO