Histórica eliminación de Brasil en el Mundial Sub 20 ante España

0
17
Defensa de Brasil Sub-20 tras eliminación Fase de Grupos

Brasil vivió una de las noches más amargas de su historia futbolística al quedar eliminado en la fase de grupos del Mundial Sub 20 tras caer 1-0 frente a España. La derrota selló un hecho inédito: la Canarinha quedó última en el Grupo C con apenas un punto, firmando la peor actuación de su historia en esta categoría. El gol de Iker Bravo al minuto 47 no solo decidió el partido, sino que marcó el final anticipado de un equipo que nunca logró encontrarse en el torneo.

El encuentro disputado con tensión y escasa brillantez futbolística dejó ver a una selección brasileña desconectada, sin la creatividad ni la contundencia que históricamente la han caracterizado. España, por su parte, tampoco mostró su mejor versión, pero encontró en una jugada rápida y precisa lo necesario para asegurar los tres puntos. Un pase filtrado de Pablo García permitió que Bravo recortara al portero Ottavio, quien colaboró con una salida precipitada que facilitó la definición del delantero ibérico.

Con este resultado, el grupo quedó encabezado por Marruecos con seis puntos, seguido de México con cinco, mientras España cerró con cuatro unidades y la Canarinha se hundió en el fondo con solo una. Es la primera vez que Brasil no supera la fase de grupos en un Mundial Sub 20, rompiendo una tradición de potencia formadora que la colocaba como una de las selecciones más laureadas del torneo, con cinco títulos en su palmarés.

El contraste con su historia es brutal: la peor actuación previa de Brasil databa de 2007, cuando cayó en octavos de final. Hoy, 18 años después, el fracaso se agrava por la falta de identidad en el juego, la desconexión entre líneas y la ausencia de figuras que marcaran diferencia. Los jóvenes brasileños mostraron voluntad, pero sin claridad táctica ni peso ofensivo.

España, en cambio, se mantiene con vida. Aunque su rendimiento ha sido irregular, la victoria la coloca entre los aspirantes a clasificar como uno de los mejores terceros. El técnico español destacó la madurez de su plantel para sobreponerse a la presión y controlar un partido cerrado. Sin embargo, el análisis futbolístico deja dudas: la Roja no ha logrado consolidar una propuesta ofensiva sostenida, dependiendo más del talento individual que del colectivo.

En el caso de Brasil, el golpe trasciende lo deportivo. Este torneo estaba pensado como un laboratorio de la nueva generación rumbo a los Juegos Olímpicos y al futuro ciclo mundialista. Su temprana eliminación reaviva el debate sobre la crisis estructural de las fuerzas básicas, donde el talento sigue apareciendo, pero la disciplina táctica y la estabilidad mental parecen ausentes.

La prensa brasileña no tardó en señalar la derrota como un “terremoto deportivo” y una “vergüenza histórica”. Brasil acostumbrado a dominar las categorías menores, quedar fuera en primera ronda duele más que perder una final. La derrota ante España no solo simboliza un revés temporal, sino un aviso de que la mística del futebol arte se está desdibujando en las nuevas generaciones.

Mientras España espera su suerte en la clasificación de los mejores terceros, Brasil regresa a casa con una pregunta que resuena en su historia: ¿en qué momento dejó de formar ganadores? La eliminación no solo termina su participación en el Mundial Sub 20, sino que abre una herida profunda en el orgullo de la nación más futbolera del planeta.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO