Brigadas médicas de salud han logrado detectar más de 15 casos de cáncer de mama

En Baja California Sur, se han registrado más de 1,000 casos desde 1990.
0
1239
Mujer realizándose una mastografía

En Los Cabos, se está llevando a cabo una campaña importante para crear conciencia y promover la detección temprana del cáncer de mama. La Dirección de Salud Municipal está proporcionando atención integral a las mujeres de la comunidad. El doctor Juan Carlos Costich Pérez, director municipal de Salud, ha señalado la relevancia de brindar servicios especializados en la detección del cáncer de mama durante el recorrido de las unidades móviles de las brigadas médicas.

“Durante este mes como lo comentas el mes rosa, el mes de la concientización sobre el cáncer de mamá queremos tratar de dar un recorrido por toda la geografía del municipio.

Para que asistan a la atención integral a la mujer que estamos ofertando que va desde lo que es la consulta médica general, la exploración de mama, la citología cervical que es el papanicolau, la mastografía y los antígenos de cáncer Ca-15. Es importante que acudan todas las personas mayores de 35 años en las mujeres para que haga uso de sitios servicios que son totalmente gratuitos”.

En Baja California Sur, el registro de casos de cáncer de mama se ha llevado a cabo desde 1990. Hasta el año 2020, se habían registrado 1,033 casos en la población general. El año con el mayor número de casos fue 2016, con un total de 103, mientras que 2010 tuvo el menor número, con sólo 17 casos.

El director de la dirección municipal de salud, Juan Carlos Costich Pérez, informó que durante esta administración municipal se han detectado 15 pacientes con diversos tipos de cáncer durante las jornadas médicas. Esto resalta la importancia de mantener y expandir los servicios de detección y prevención contra esta enfermedad, ya que una detección temprana contribuye significativamente a reducir los riesgos de fallecimiento.

“En lo que va de esta administración y este programa hemos detectado 15 pacientes, 8 con cáncer de mama, 7 con cáncer cervicouterino, unas con cáncer de mama birads 2, 4, el recuento días detectamos un birads 6. En cáncer cervicouterino nic 1, 2 y 3; en ocasiones lo detectamos de manera temprana, media y tardío, la idea de este programa es realizar las mayores pruebas y detectar casos de manera temprana y poder darles un tratamiento adecuado”.

Del 16 al 21 de octubre, las unidades móviles de brigadas médicas se instalarán en la explanada municipal de San José del Cabo, ofreciendo diversos servicios, incluyendo atención médica, dental, oftalmológica, laboratorios clínicos, consulta nutricional y psicológica. Estos servicios se brindarán de 8 de la mañana a 3 de la tarde y requieren una identificación oficial. Además, la detección temprana del cáncer de mama sigue siendo una prioridad en Baja California Sur.

Daniel Gudiño