Padre de niña desaparecida hace 11 años busca audiencia con el gobernador

0
260
Melchor Soto Torres

Han pasado más de once años desde que desapareció la joven Lisset Soto Salinas, y su padre, Melchor Soto Torres, busca nuevamente a las autoridades estatales para darle seguimiento al caso de su hija. En esta ocasión, llegó al palacio de gobierno de Baja California Sur para solicitar una audiencia particular con el gobernador, Víctor Castro Cosío.

 “Cuando sucedieron los hechos allá en el 2010, yo me entrevisté con él aquel entonces profesor Víctor Castro en su casa, me recibió muy amablemente y vimos pormenores del caso y se solidarizó conmigo y con mi familia. Ahora que es gobernador y que le toca seguir con los temas de seguridad y las denuncias que existen, vengo a platicar con él para ver su posición y platicar con él los avances, y ver si hay necesidad de que intervenga para que esto tome forma y se acelere” mencionó. 

 Melchor Soto recordó, el que sería el día más difícil de su vida, el 14 de octubre del 2010, cuando su hija de nueve años llamó a su madre para decirle que una camioneta la estaba siguiendo, y después de eso no volvieron a saber de ella.

 El padre de Lisset hizo hincapié en que a más de una década, la línea de investigación no ha tenido ningún avance, y expresó con coraje que en su momento las autoridades correspondientes no siguieron los protocolos establecidos en casos de desapariciones, ni tampoco investigaron hechos similares anteriores al de su hija.

Al hacer un recuento de lo que ha pasado por estos años, no sólo habló de su caso sino de la situación general en el tema de desapariciones que parece ir en aumento desde hace varios años, así como de la falta de atención de parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

 “Existe un boletín oficial del 2017, cuando el procurador Palemón, hizo una investigación con datos estadísticos de criminalidad en Baja California Sur, y dijo que había alrededor de 5 mil 652 hechos de desaparición de personas. Pero cuando se lo mostramos a las autoridades lo negaron”, declaró el padre de Lisset. 

 Dijo también, que en su momento él y su familia fueron re-victimizados por parte de las autoridades judiciales con acusaciones por supuestos nexos con el crimen organizado, y por no ser oriundo de Baja California Sur. En contraparte, Melchor Soto agradeció una vez más a la comunidad sudcaliforniana por el apoyo que le dieron hace casi doce años.