Búsqueda x La Paz descubre decenas de cuerpos en fosas clandestinas; quedan más por revisar

El colectivo Búsqueda x La Paz informó que en un año han localizado 59 fosas clandestinas y recuperado 74 osamentas humanas en la zona de San Juan de la Costa. De los restos recuperados, solo 22 han sido identificados y entregados a sus familias, mientras que más de la mitad permanecen pendientes.
0
14
De los restos recuperados, solo 22 han sido identificados y entregados a sus familias, mientras que más de la mitad permanecen pendientes.

En un año de trabajo en el tramo carretero La Paz–San Juan de la Costa, el colectivo Búsqueda x La Paz ha encontrado 59 fosas clandestinas. De ellas, 54 ya fueron procesadas con el hallazgo de 74 osamentas humanas. En varias fosas había restos de más de una persona y todavía quedan cinco por procesar, por lo que la cifra puede aumentar.

Brigadas continúan en la zona

El coordinador de campo, Gabriel Manríquez, explicó que el trabajo ha sido constante. Las brigadas seguirán explorando nuevas brechas de la zona, ya que en cada recorrido han registrado más hallazgos.

“En esta localización que hemos tenido acá en la carretera San Juan de la Costa, hemos localizado en todo este año 59 fosas clandestinas localizadas, las cuales 54 fosas ya fueron procesadas con el resultado de 74 osamentas humanas (…) ahí vamos a seguir buscando porque la carretera es muy larga y en cada brecha hemos estado encontrado fosas, por lo que la verdad es un buen trabajo que nos ha costado y se espera que todo el año sigamos ahí”, explicó Gabriel Manríquez.

Restos corresponden a desapariciones entre 2015 y 2020

El colectivo detalló que algunos de los restos corresponden a casos de desaparición ocurridos entre 2015 y 2020, identificados mediante pruebas de ADN. Sin embargo, advirtió que el proceso de identificación se ha ralentizado, incluso cuando familiares ya reconocieron prendas u objetos de sus seres queridos.

“De estas 74 osamentas que hemos localizado solo se han identificado 22 y entregado a sus familiares, todavía falta más de la mitad por identificar. Al principio si estaban un poco rápidas las notificaciones y entregas, ahorita si se ha pausado un poco, si esperemos que servicios periciales pueda darnos un resultado más ágil y más rápido para que nosotros también podamos dar ese cierre a esas familias que ya les localizamos a sus familiares”, agregó.

Llamado a familias de desaparecidos

El colectivo Búsqueda x La Paz hizo un llamado a las familias que tengan un familiar desaparecido a acercarse a la agrupación. Recomendaron presentar denuncia si no lo han hecho y entregar muestras de ADN. Con ello se puede agilizar la identificación de los restos y dar certeza a más familias que esperan respuestas.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.