Cadillac hace historia: Valtteri Bottas y Checo Pérez liderarán su debut en la Fórmula 1 en 2026

Redes sociales
El automovilismo internacional vive un momento histórico: Cadillac, respaldada por General Motors, confirmó el 26 de agosto de 2025 que Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los encargados de conducir sus monoplazas en la temporada 2026 de la Fórmula 1.
Esta noticia llega tras meses de especulaciones sobre la estrategia de la marca estadounidense para su debut en la máxima categoría, y con ello queda claro que Cadillac quiere competir en serio desde su primer día en la parrilla.
Checo Pérez: el regreso más esperado
Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula 1 tras un año fuera del campeonato, y lo hace con un contrato multianual que lo coloca en el centro del ambicioso proyecto de Cadillac. El piloto mexicano, que suma victorias y podios con equipos como Red Bull y Racing Point, aportará su experiencia en el desarrollo de monoplazas y estrategias de carrera.
Para México, este anuncio representa un nuevo motivo de orgullo y un impulso para la afición latinoamericana, que verá a uno de sus máximos exponentes regresar con un papel protagónico.
Acompañando a Pérez estará Valtteri Bottas, experimentado piloto finlandés que también cuenta con victorias y amplia experiencia en equipos de élite como Mercedes y Alfa Romeo. Su perfil técnico, sumado a su capacidad para trabajar en equipo, lo convierten en un aliado clave para un proyecto que busca estabilidad y resultados consistentes desde su primer año.
La estrategia de Cadillac para su debut
El proyecto de Cadillac no es solo simbólico; la marca tiene objetivos claros. Se convertirá en el undécimo equipo en la parrilla y contará inicialmente con motores Ferrari, mientras desarrolla su propia unidad de potencia a mediano plazo. Esta estrategia le permitirá adaptarse rápidamente a la competitiva Fórmula 1 y, al mismo tiempo, sentar las bases para ser autosuficiente en futuras temporadas.
Graeme Lowdon, director del equipo, destacó en conferencia de prensa que:
“La elección de dos pilotos con tanta experiencia es una declaración de intenciones: queremos competir, aprender y crecer desde la primera carrera”.
El anuncio no solo tiene un impacto deportivo, sino también comercial. La llegada de Cadillac abre nuevas oportunidades para atraer patrocinadores, ampliar la base de fans en Estados Unidos y fortalecer la presencia de la Fórmula 1 en América.
Para los seguidores de Checo Pérez, este movimiento significa una nueva etapa en su carrera, con la posibilidad de liderar el desarrollo de un equipo y consolidar su legado.
Por su parte, Bottas ve en este proyecto la oportunidad de mantenerse competitivo y aportar su conocimiento en un entorno fresco y con potencial de crecimiento.
Con esta dupla de pilotos, Cadillac manda un mensaje claro:
No solo llega para participar, llega para competir.
La temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era para la escudería y podría redefinir el panorama de la Fórmula 1 en los próximos años.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO