Calendario escolar 2025-2026, todo lo que se debe saber

El nuevo Calendario Escolar 2025-2026, que regirá las actividades en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en México, ha sido oficialmente publicado, delineando un ciclo lectivo de 185 días efectivos de clase. Este anuncio es de suma importancia para padres, alumnos y docentes, ya que establece las fechas de inicio y fin de clases, periodos vacacionales, días de asueto y sesiones de consejo técnico escolar.
El calendario escolar 2025-2026 dará inicio el lunes 25 de agosto de 2025, marcando el regreso a las aulas para millones de estudiantes en todo el país. La culminación de este periodo de instrucción está programada para el miércoles 2 de julio de 2026, lo que suma un total de 185 días hábiles dedicados al aprendizaje y desarrollo educativo.
Durante el ciclo, se han programado tres periodos vacacionales. Las primeras vacaciones, correspondientes al periodo de invierno, comenzarán el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluirán el martes 6 de enero de 2026, permitiendo a la comunidad escolar disfrutar de las festividades decembrinas y de Año Nuevo.
El segundo periodo de receso, el de Semana Santa y Pascua, se extenderá del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026. Finalmente, el último periodo vacacional se dará una vez que concluya el ciclo escolar.
Además de los periodos vacacionales, el calendario contempla varios días de descanso obligatorio, fundamentales para el reposo y la conmemoración de fechas cívicas importantes.
Entre estos se incluyen: el lunes 15 de septiembre de 2025, en conmemoración de la Independencia de México; el lunes 17 de noviembre de 2025, por la conmemoración de la Revolución Mexicana; el lunes 2 de febrero de 2026, por el Aniversario de la Constitución Mexicana; el lunes 16 de marzo de 2026, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y el viernes 1 de mayo de 2026, por el Día del Trabajo.
Asimismo, se han establecido días adicionales de suspensión de labores docentes, vinculados a festividades tradicionales o ajustes administrativos, como el lunes 27 de octubre de 2025, el viernes 28 de noviembre de 2025, el lunes 5 de enero de 2026, el viernes 27 de febrero de 2026 y el viernes 29 de mayo de 2026.
Las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y los talleres intensivos de formación continua también están contemplados en el Calendario Escolar 2025-2026.
Estas jornadas para la planificación y actualización docente, se realizarán en diversas fechas a lo largo del ciclo, incluyendo: el viernes 29 de agosto de 2025; el viernes 26 de septiembre de 2025; el viernes 31 de octubre de 2025; el viernes 28 de noviembre de 2025; el viernes 30 de enero de 2026; el viernes 27 de febrero de 2026; el viernes 27 de marzo de 2026; el viernes 24 de abril de 2026 y el viernes 26 de junio de 2026.
La primera semana de clases, del 25 al 29 de agosto de 2025, está marcada por la Fase Intensiva del CTE y la Sesión de Consejo Técnico Escolar.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO