¡No eres flojo! El calor extremo reduce tu productividad y puede dañar tu salud

Imagen generada con IA
Sentir cansancio, fatiga y menor concentración durante los días más calurosos no es solo una percepción personal. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que la productividad laboral cae entre un 2% y un 3% por cada grado que la temperatura supera los 20 °C.
Esto significa que el calor extremo está golpeando no solo el bienestar de millones de trabajadores, sino también la economía mundial.
Calor extremo: una amenaza para la salud
Más allá del bajo rendimiento, los expertos alertan que la exposición prolongada al calor intenso puede provocar consecuencias graves:
-
Golpes de calor que pueden ser mortales si no se atienden a tiempo.
-
Deshidratación severa que afecta al sistema circulatorio.
-
Daños renales por pérdida de líquidos.
-
Trastornos neurológicos vinculados al estrés térmico.
“El estrés térmico ya está dañando la salud y los medios de vida de miles de millones de trabajadores, en especial en las comunidades más vulnerables”, explicó Jeremy Farrar, director general adjunto de la OMS.
Millones de trabajadores en riesgo por el calor extremo
Los sectores con mayor exposición son la agricultura, construcción y pesca, aunque también quienes laboran en oficinas sin ventilación adecuada pueden sufrir pérdidas de rendimiento y problemas de salud.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que más de 2,400 millones de trabajadores están expuestos al calor excesivo, lo que genera más de 22.85 millones de lesiones laborales al año.
Medidas urgentes contra el calor extremo
La OMS y la OMM recomiendan implementar políticas laborales y de salud que permitan reducir los riesgos:
-
Garantizar acceso a agua potable, sombra y pausas regulares.
-
Capacitar a empleadores y trabajadores para detectar signos de estrés térmico.
-
Diseñar estrategias locales adaptadas al clima.
-
Impulsar innovaciones que protejan la salud sin frenar la productividad.
El calor extremo no es solo incómodo: te resta productividad y pone en riesgo tu salud. La guía de la OMS y la OMM subraya que proteger a los trabajadores ya no puede esperar: en un mundo cada vez más caluroso, las olas de calor representan un desafío urgente tanto sanitario como económico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.