Furor por la Caminata de Catrinas y Catrines en el Malecón de La Paz

El Festival de Día de Muertos en La Paz 2025 promete una noche inolvidable frente al mar, donde las luces, las flores y la música se combinarán para rendir tributo a la memoria de quienes ya partieron y celebrar la vida con alegría y respeto
0
42

El Malecón de La Paz se convertirá este 1 de noviembre de 2025 en un escenario lleno de música, color y tradición con la llegada del Festival de Día de Muertos, organizado por la Dirección de Cultura Municipal. Por primera vez, el emblemático kiosco del Malecón será sede de esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y acercar las tradiciones mexicanas a las familias paceñas y visitantes.

El director de Cultura Municipal, Juan Lara Guzmán, explicó que el cambio de sede responde al propósito de llevar la festividad “al corazón de la ciudad”, donde locales y turistas podrán disfrutar de una noche dedicada a la memoria y la convivencia. “Queremos que el Día de Muertos se viva en comunidad, frente al mar, con arte, música y participación de todas las generaciones”, afirmó.

Leer más: El Malecón se viste de Catrinas: así será el Festival de Día de Muertos en La Paz 2025

Uno de los momentos más esperados será la Caminata de Catrinas y Catrines, que recorrerá las principales calles del centro paceño. El desfile iniciará en el Parque Cuauhtémoc y concluirá en la calle 5 de Mayo, sumando la participación de jóvenes del concurso organizado por la Dirección Municipal de Juventud. Esta caminata busca rendir homenaje al símbolo más icónico de la festividad mexicana, con trajes elaborados, maquillaje artístico y una atmósfera llena de color y respeto por las tradiciones.

El programa artístico arrancará a las 5:00 de la tarde con presentaciones del titiritero Alejandro Barroa, el Ballet Folclórico La Paz, el grupo La Gozancia y diversos artistas locales. Además, se instalarán talleres infantiles, cuentacuentos, pintacaritas y exhibiciones de altares, con el propósito de que niños y adultos puedan participar activamente en cada actividad. “Queremos que sea un festival para todos los sentidos: que se escuche, se vea y se viva la tradición”, señaló Lara Guzmán.

Leer más: Checo Pérez asistirá al Gran Premio de México 2025 con una agenda especial fuera de la pista

El evento contará con el apoyo de Protección Civil, Bomberos, Tránsito, Inclusión y Diversidad, Juventud y Deporte Municipal, además de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, para garantizar un entorno seguro para los asistentes. Se prevé una gran afluencia de familias, por lo que el Ayuntamiento ha implementado operativos especiales de seguridad y vialidad en toda la zona del Malecón.

Desde el punto de vista económico, las autoridades municipales anticipan una importante derrama económica para los comercios del Centro Histórico, desde vendedores ambulantes hasta cafés, bares y restaurantes que se beneficiarán con la presencia de turistas nacionales e internacionales. “Es una gran oportunidad para todos: el festival no solo celebra la tradición, también impulsa la economía local”, añadió Lara Guzmán.

Leer más: China ejecuta una de las mayores purgas políticas y militares de la era Xi Jinping

El Festival de Día de Muertos en La Paz 2025 promete una noche inolvidable frente al mar, donde las luces, las flores y la música se combinarán para rendir tributo a la memoria de quienes ya partieron y celebrar la vida con alegría y respeto. La unión de la comunidad en torno a la tradición consolida este evento como una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural paceño.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO