Bloqueos carreteros de agricultores dejan pérdidas por más de 2 mil mdp: Canacintra

Los más recientes bloqueos carreteros realizados por grupos de agricultores en al menos 22 estados del país paralizaron por más de 72 horas rutas logísticas clave de los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano, lo que, según la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dejó pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos.
La paralización implicó retrasos en el transporte, cancelaciones de entregas, gastos extraordinarios de almacenaje y un desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos, lo que a su vez impactó directamente en el bienestar social al encarecerse productos esenciales y provocó el cierre parcial de operaciones en micro y pequeñas empresas dependientes de suministros diarios.
- Lee más: Paciente en ambulancia sufre retraso durante bloqueo de agricultores que exigen apoyo oficial
Aunque las protestas de los productores surgen por demandas legítimas, como la necesidad de mejores precios para el maíz y apoyo estatal, Canacintra advirtió que ninguna causa puede expresarse mediante acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo las cadenas productivas y la seguridad de la población.
El organismo industrial propuso fortalecer mecanismos de atención temprana y establecer mesas de coordinación permanentes entre el gobierno, productores agrícolas e industria para anticipar conflictos y preservar la movilidad de bienes, insumos y personas, antes de que nuevos bloqueos vuelvan a paralizar la economía nacional.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.
 
                			
                                        			