Captan a manada de venados corriendo en carretera rumbo a playa El Tecolote

Una manada de venados bura fue captada en video cuando corría a lo largo de un espacio natural a un costado del tramo carretero que conecta con la playa El Tecolote en el municipio de La Paz
0
1625
Venados corriendo a un costado de la carretera

Una manada de venados fue captada en video cuando corría a lo largo del monte a un costado de la carretera con dirección a la playa El Tecolote de La Paz. Un grupo de personas que iba de regreso a la ciudad después de un día de playa, observó a los ejemplares moviéndose alrededor del área desértica.

La especie descubierta en el tramo vial se trata del venado bura o también conocido coloquialmente como ciervo mulo. Al menos 4 de estos mamíferos se desplazaban por el espacio natural cuando fueron grabados por los bañistas.

Instituciones federales de protección al medio de ambiente mantienen programas de protección activos para asegurar la supervivencia de esta especie en territorio sudcaliforniano, ya que a través de los años las poblaciones de venado bura han ido desapareciendo poco a poco en varios estados.

Lo anterior, es a causa de la cacería desmedida y la destrucción del hábitat en el que se desarrollan. Entre las regiones que cuentan con la presencia de venados bura se encuentran Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de San Luis Potosí.

La principal característica de este venado en comparación con otros de su especie es que son de menor tamaño, su peculiar rostro blanco y que su color varía de marrón grisáceo en invierno y marrón rojizo en verano. Además de las áreas blancas en cara y garganta con bandas negras en barbilla y frente que predomina en la mayoría de los ejemplares que se alimentan principalmente de la variedad de flora y fauna endémica. 

La dieta de esta clase de venado varía temporalmente, y es constituida por la ingesta de hojas tiernas, yemas y frutas de árboles, arbustos, hierbas y pasto como encinos, mezquite, palo fierro y nopales. Aun cuando es un adaptado a climas áridos, requiere de fuente de agua la mayor parte del año. De este factor, también depende la sobrevivencia de las poblaciones de la especie.

Imberth Rondero
EtiquetasVenados