CCH Sur retoma clases presenciales: Regreso gradual tras tres meses de cierre por asesinato de estudiante

Esta medida responde al trágico asesinato de un estudiante a manos de otro alumno del mismo plantel, ocurrido en agosto pasado, que generó un paro indefinido y la necesidad de implementar protocolos de seguridad reforzados.
0
0

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anuncia el retorno a las clases presenciales de la plantilla integrada de 4 mil alumnos a partir del próximo lunes 24 de noviembre, después de más de tres meses de cierre administrativo.

Esta medida responde al trágico asesinato de un estudiante a manos de otro alumno del mismo plantel, ocurrido en agosto pasado, que generó un paro indefinido y la necesidad de implementar protocolos de seguridad reforzados. La dirección del CCH Sur enfatiza que el regreso será escalonado para garantizar un ambiente seguro y ordenado, priorizando el bienestar de la comunidad estudiantil en este icónico campus de la UNAM.

El incidente que paralizó las actividades en el CCH Sur involucró un homicidio dentro de las instalaciones, lo que provocó manifestaciones masivas y la intervención de autoridades universitarias. Durante el cierre, que se extendió por 90 días, se realizaron obras de infraestructura para fortalecer la vigilancia, como la instalación de cámaras adicionales, botones de pánico y capacitación en resolución de conflictos para el personal docente y administrativo.

El plan de regreso a clases en el CCH Sur se estructura de manera progresiva para minimizar riesgos y facilitar la readaptación. El 24 de noviembre iniciarán las actividades los estudiantes de primer semestre, seguidos por los de tercer semestre el 25 de noviembre, y los de quinto semestre el 26 de noviembre.

Para el jueves 27 de noviembre, todos los alumnos del CCH Sur habrán reincorporado a las aulas presenciales, con horarios híbridos iniciales que combinan sesiones virtuales y físicas. Esta estrategia, acordada con representantes estudiantiles, busca mitigar el impacto emocional del cierre y fomentar un retorno resp ediación y salud mental.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.