¿Cuál es la nueva licencia de la CDMX para transporte de gas y otras sustancias peligrosas?

La CDMX exigirá licencia tipo E13 y capacitaciones a choferes especialistas en transporte de pipas de gas y otras sustancias peligrosas
0
16
CDMX: nueva licencia para transportar gas y sustancias peligrosas

La Ciudad de México (CDMX) implementará nuevos requisitos para el transporte de gas y otras sustancias peligrosas, incluyendo la obligación de tramitar una licencia especial denominada E13. Estas medidas forman parte de las recientes modificaciones al Reglamento de la Ley de Movilidad, derivadas de un esfuerzo por reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes relacionados con materiales inflamables.

De acuerdo con los cambios publicados en el artículo 126 del Reglamento, todos los choferes que operen pipas o vehículos que transporten sustancias tóxicas deberán contar con la licencia tipo E13, exclusiva para esta clase de actividades. La Secretaría de Movilidad será la encargada de regular y otorgar esta autorización.

El artículo 128 del mismo Reglamento establece que los aspirantes deberán demostrar conocimientos suficientes en la conducción de pipas y en el manejo seguro de gas y productos peligrosos. La licencia E13 será un trámite obligatorio para quienes trabajen con este tipo de materiales en la CDMX.

Entre los requisitos principales, los conductores deberán contar con una licencia tipo A vigente y con al menos tres años de antigüedad, aprobar una evaluación técnica especializada y completar una capacitación obligatoria sobre sustancias peligrosas. Además, deberán presentar un dictamen de seguridad emitido por una autoridad competente, junto con documentos oficiales de identificación y domicilio.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Movilidad no han dado a conocer el costo del trámite ni la fecha exacta a partir de la cual será obligatorio portar la licencia E13. Sin embargo, la dependencia adelantó que se realizarán operativos de verificación y revisiones documentales para garantizar el cumplimiento.

Estas medidas surgen luego de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, incidente que provocó 32 muertes y generó un replanteamiento en las normas de transporte de sustancias inflamables. Desde entonces, la CDMX ha fortalecido la supervisión y el control sobre este tipo de unidades.

El nuevo reglamento establece también un límite máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora para los vehículos que transporten sustancias peligrosas, así como multas que superan los 60 mil pesos en caso de incumplimiento.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO